
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa

China revela los dirigentes que acudirán a los Juegos de Invierno
China reveló este viernes la lista de dirigentes que acudirán el 4 de febrero a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno, marcada por la presencia de líderes cercanos a Pekín y la escasa representación de mandatarios occidentales.
Varios países occidentales, encabezados por Estados Unidos, han decidido no mandar dirigentes al evento, que se celebrará del 4 al 20 de febrero, para denunciar la violación de los Derechos Humanos en China, sobre todo en la región de Xinjiang (noroeste) donde vive la minoría musulmana uigur.
Bajo el 'boicot diplomático', los estadounidenses y algunos de sus aliados descartaron enviar a representantes a Pekín para asistir a esa ceremonia de inauguración el próximo viernes, aunque sí que participarán los deportistas de sus respectivos países.
Ante la ausencia de occidentales, el régimen chino ha invitado a mandatarios amigos, algunos de los cuales también mantienen diferencias con Occidente y afrontan problemas respecto a los Derechos Humanos.
Entre ellos, destaca el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien fue en septiembre el primer líder en confirmar su presencia en los Juegos Olímpicos.
Su asistencia se produce en plena tensión en torno a Ucrania, por la que los occidentales acusan a Moscú de prepararse para una invasión tras amasar a unos 100.000 soldados cerca de las fronteras del territorio ucraniano.
El hombre fuerte del Kremlin, que elogia de manera frecuente la relación de su país con China, mantiene estrechos vínculos con el presidente Xi Jinping, a quien se refiere como "querido amigo", aunque los dos aliados no se han visto en persona desde el inicio de la pandemia.
- Olimpismo y geopolítica -
Acusada desde 2015 de orquestar un sistema de dopaje institucional, Rusia está suspendida de las principales competiciones internacionales hasta finales de 2022. Sin embargo, los deportistas rusos considerados "limpios" de dopaje podrán participar en los Juegos Olímpicos bajo una bandera neutral.
En teoría, los mandatarios rusos, incluido Putin, tienen prohibido asistir a las competiciones salvo invitación del jefe de Estado del país anfitrión, como es el caso de China.
También está previsto una cumbre entre China y Rusia en Pekín el 4 de febrero, según Moscú.
Entre otros invitados figuran el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sissi y el príncipe heredero saudita Mohammed ben Salman, a quien le pesa una prohibición por los dirigentes mundiales por el caso del periodista saudita Jamal Khashoggi, asesinado en Estambul en 2018.
Asimismo, se espera la presencia del presidente de Kazajistán, Kasym Jomart Tokayev, tras los sangrientos enfrentamientos que fueron sofocados con la ayuda de Rusia y la aprobación de China.
El presidente polaco, Andrzej Duda, será uno de los pocos jefes de Estado de un país de la Unión Europea que ha aceptado la invitación, a pesar de haber dado positivo por covid-19 a principios de enero.
Además, todos los invitados asistirán a un banquete de bienvenida, precisó la cadena CCTV.
- La sombra del covid -
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, también estará presente evidentemente en la ceremonia de apertura.
Bach aterrizó en Pekín el pasado fin de semana y se reunió el martes con Xi Jinping después de pasar tres días de aislamiento, a pesar de un repunte de la epidemia en la capital china.
Antes de esta encuentro, Xi Jinping no había mantenido ninguna reunión en persona con un alto mandatario desde hace casi dos años. Tampoco ha salido del país desde enero de 2020.
A medida que se acercan los Juegos, las autoridades sanitarias se movilizan para evitar cualquier propagación del covid.
Desde esta semana, más de un millón de residentes de Xiong'an, a unos 100 kilómetros al sur de Pekín, están parcialmente confinados tras un brote de coronavirus.
Esta nueva ciudad en desarrollo es un proyecto emblemático del presidente Xi Jinping, lo que probablemente explica el motivo por el que no se ha hecho ningún anuncio oficial sobre las restricciones.
Los Juegos Olímpicos se organizarán en una burbuja sanitaria que debe evitar el contacto entre los competidores y la población.
Doce participantes dieron el jueves positivo, la mayoría al llegar a Pekín, lo que eleva el número a 69 personas en los últimos cinco días.
Ch.Havering--AMWN