
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual

Coco Gauff se une a las estrellas caídas en el Abierto de EEUU
Después de Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, la tenista estadounidense Coco Gauff entregó este domingo su corona de campeona del US Open en los octavos de final, que vivieron el partido femenino más nocturno de su historia.
La caída el viernes de Djokovic y la del domingo de Gauff, a manos de su compatriota Emma Navarro, dejaron al Grand Slam de Nueva York sin los dos ganadores del año pasado.
Cerrando el calendario de los cuatro torneos grandes, el Abierto de Estados Unidos se ratificó como el más imprevisible de todos ellos.
Ningún campeón del cuadro masculino ha revalidado el trofeo desde el reinado de Roger Federer entre 2004 y 2008, al igual que ninguna ganadora lo hizo desde Serena Williams entre 2012 y 2014.
La propia Williams, retirada dos años atrás en este escenario, acudió el domingo a Flushing Meadows a presenciar el cruce de octavos de Coco Gauff, su heredera como ícono del tenis norteamericano.
A sus 20 años, Gauff afrontaba la defensa de su único título de Grand Slam pero sus ilusiones de seguir los pasos de Williams se desvanecieron ante una gran actuación de Navarro y sus propios errores.
La estadounidense se condenó con hasta 19 doble faltas, varias de ellas en momentos decisivos del juego, y 60 errores no forzados.
A diferencia de su derrota previa ante Navarro en Wimbledon, esta vez Gauff dio batalla hasta el final con el aliento de los más de 20.000 aficionados de la pista central.
Navarro, que vive el mejor año de su carrera, resistió el empuje hasta zanjar el triunfo por 6-3, 4-6 y 6-3 y ser felicitada en la red por una Gauff con los ojos vidriosos.
"Mentalmente y emocionalmente lo di todo", dijo después ante la prensa. "Me hubiera gustaría sacar mejor. Si hubiera hecho eso, este partido habría sido otra historia".
- Sabalenka y Badosa a cuartos -
Navarro, nacida en Nueva York, pugnará por sus primeras semifinales grandes contra la española Paula Badosa, quien también nació y vivió sus primeros seis años en la 'Gran Manzana'.
La exnúmero dos mundial, última raqueta española en liza, barrió en la mañana a la china Wang Yafan por 6-1 y 6-2.
Badosa sigue dando pasos de gigante tras superar la lesión de espalda que amenazó su carrera, y ahora disfrutará de sus primeros cuartos de final de Grand Slam desde Roland Garros en 2021.
La temprana partida de Gauff dejó como grandes favoritas al título a las dos jefas del circuito, Iga Swiatek y Aryna Sabalenka.
Subcampeona del año pasado, Sabalenka cumplió en su turno ante la belga Elise Mertens por 6-2 y 6-4 y avanzó por cuarto año seguido a los cuartos de final.
- Récord femenino de nocturnidad -
La próxima oponente de Sabalenka será la china Zheng Qinwen, a quien venció en la final del pasado Abierto de Australia.
En una reedición de la final de los Juegos Olímpicos, Zheng volvió a vencer a la croata Donna Vekic en el partido femenino que terminó más tarde en la historia del torneo.
Tras una batalla de casi tres horas, Zheng cantó victoria frente a Vekic por 7-6 (7/2), 4-6 y 6-2 a las 02H15 de la madrugada del lunes de Nueva York.
El récord absoluto del US Open sigue siendo el memorable cruce de cuartos de 2022 que Carlos Alcaraz ganó a Jannik Sinner a las 02H50 de la madrugada.
Aunque este año la organización dispone de reglas para limitar los partidos nocturnos, el US Open ha seguido registrando algunos de los finales más tardíos de su historia, como el del duelo del viernes entre Alexander Zverev y Tomás Etcheverry que se prolongó hasta las 02H35.
- EEUU coloca a Fritz y Tiafoe -
En el torneo masculino, donde sólo sobreviven dos campeones de Grand Slam (Jannik Sinner y Daniil Medvedev), los locales Taylor Fritz y Frances Tiafoe accedieron a la ronda de los ocho mejores.
El país anfitrión, que no celebra un título masculino desde el de Andy Roddick en 2003, vio cómo Fritz apartaba del camino al noruego Casper Ruud, subcampeón en 2022, por 3-6, 6-4, 6-3 y 6-2.
El californiano se reencontrará ahora con el alemán Alexander Zverev, quien venció al estadounidense Brandon Nakashima (3-6, 6-1, 6-2 y 6-2), dos meses después de tumbarlo en un duelo de alta tensión en los octavos de Wimbledon.
Por su parte el carismático Frances Tiafoe apeó al australiano Alexei Popyrin, verdugo de Djokovic, por 6-4, 7-6 (7/3), 2-6 y 6-3 y se metió entre los ocho mejores de Nueva York por tercer año seguido.
'Big Foe' chocará en cuartos con el búlgaro Grigor Dimitrov, de regreso a esta instancia cinco años después gracias a su sufrido triunfo ante el ruso Andrey Rublev por 6-3, 7-6 (7/3), 1-6, 3-6 y 6-3.
L.Durand--AMWN