
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual

El US Open tendrá un finalista estadounidense por primera vez desde 2006
Los estadounidenses Frances Tiafoe y Taylor Fritz se citaron este martes en las semifinales del Abierto de Estados Unidos, asegurando que un tenista local competirá por el título masculino por primera vez desde Andy Roddick en 2006.
Tiafoe avanzó a sus segundas semifinales del US Open con la retirada por lesión del búlgaro Grigor Dimitrov en el cuarto set y Fritz salió airoso de un duelo frente al alemán Alexander Zverev.
Amigos y rivales desde la infancia, Fritz y Tiafoe pugnarán el viernes por suceder a Andy Roddick, quien perdió en la final de 2006 ante Roger Federer.
Tres años antes, el propio Roddick fue el último jugador local en conquistar este título, que antes alzaron otras estrellas del país como Pete Sampras, Andre Agassi o John McEnroe.
"Nos conocemos de siempre y jugamos juntos desde los 16 años", recordó Tiafoe tras sellar su clasificación poco antes de la medianoche de Nueva York.
"Aunque los dos somos estadounidenses, espero que me apoyen a mí el viernes", pidió el tenista de Maryland a los más de 20.000 aficionados que le apoyaron en la mayor pista del mundo.
Tiafoe, el más carismático de la nueva generación estadounidense, se adjudicó el primer set y dominaba 1-4 en el segundo antes de bajar el nivel y permitir la reacción del experimentado Dimitrov, que igualó el marcador.
Con el propio Federer en la grada, Tiafoe y Dimitrov libraron la gran batalla en la tercera manga, que cayó del lado del jugador local.
El búlgaro tomó después asiento señalándose la parte posterior de su muslo izquierdo y se retiró cojeando al vestuario.
Dimitrov, de 33 años, todavía disputó cinco juegos visiblemente limitado y entre gestos de dolor antes de tirar la toalla.
El búlgaro, que ya tuvo que retirarse en el pasado Wimbledon, dijo después ante la prensa que aún desconocía el problema exacto que sufrió pero lo atribuyó a la "acumulación de esfuerzos" de la última semana.
- Primeras semis de Fritz -
En la tarde Taylor Fritz, número 12 de la ATP, prevaleció en una batalla de tres horas y media ante Alexander Zverev (4) por 7-6 (7/2), 3-6, 6-4 y 7-6 (7/3).
A sus 26 años, Fritz puso pie en sus ansiadas primeras semifinales de un torneo grande, después de fallar en sus cinco intentos anteriores.
"Hoy se sintió diferente", aseguró. "Sentí que era mi momento de dar un paso adelante y es justo hacerlo en esta pista frente a este público".
Para Zverev, finalista en Nueva York en 2020 y en Roland Garros este año, esta eliminación supone una de sus mayores frustraciones recientes.
El tenista de Hamburgo ofreció su peor versión cuando tenía una enorme oportunidad de pugnar por su ansiado primer título grande, con Novak Djokovic y Carlos Alcaraz eliminados la semana pasada.
"Jugué de una forma terrible", dijo un desolado Zverev a la prensa.
En los otros cruces de cuartos se enfrentarán el miércoles el italiano Jannik Sinner contra el ruso Daniil Medvedev y el australiano Alex de Miñaur frente al británico Jack Draper.
- Imparable Sabalenka -
En la rama femenina, la estadounidense Emma Navarro abrió fuego venciendo a la española Paula Badosa, que vivió una dolorosa despedida de Nueva York, la ciudad donde nació.
Badosa, que anhelaba llegar a sus primeras semifinales grandes, sucumbió ante la presión y el fulgurante juego de Navarro, una de las sensaciones de esta temporada.
La española, que ha renacido deportivamente tras su grave lesión de espalda, cedió el primer set por 6-2 y el segundo por 7-5 después de haberlo dominado por 1-5.
"Estoy muy decepcionada con mi nivel. Ella jugó y manejó la situación muy bien y yo fui un completo desastre", lamentó la ex número dos mundial.
En busca de respuestas a su derrumbe, Badosa puso la mira en los problemas de ansiedad que ha sufrido a lo largo de su carrera. "No manejé bien la situación ni las emociones. Tenía tantas ganas de ganar que a veces eso no ayuda en absoluto", reconoció.
Por su parte, Navarro se metió por primera vez entre las cuatro mejores de un torneo grande, en el que ya había destronado a su compatriota Coco Gauff.
El siguiente reto de la hija del magnate Ben Navarro, dueño de la firma Credit One, será apear a la otra finalista del año pasado, Aryna Sabalenka.
La bielorrusa avanza por ahora a toda velocidad hacia su primera corona de Nueva York, donde no ha faltado a ninguna de las últimas cuatro semifinales.
Su víctima en cuartos fue la china Zheng Qinwen, flamante campeona olímpica en París, a la que ya había batido en la final del Abierto de Australia.
Sabalenka firmó un ejercicio de demolición que terminó con un marcador de 6-1 y 6-2.
La polaca Iga Swiatek, la otra gran favorita, buscará un lugar en las semifinales el miércoles ante la estadounidense Jessica Pegula y la brasileña Beatriz Haddad Maia lo hará ante la checa Karolina Muchova.
L.Davis--AMWN