
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual

Sabalenka evita una final estadounidense en el US Open
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número dos del tenis femenino, tendrá una segunda oportunidad de conquistar el Abierto de Estados Unidos en una final que la enfrentará el sábado con la tenista local Jessica Pegula.
Sabalenka venció en su semifinal a la estadounidense Emma Navarro por 6-3 y 7-6 (7/2) y evitó así una final entre jugadoras locales en el torneo de Grand Slam de Nueva York.
En la otra semifinal, Pegula firmó una vibrante remontada ante la checa Karolina Muchova para vencer 1-6, 6-4 y 6-2 y avanzar a la primera final de un torneo grande de su carrera.
Pegula y Sabalenka ya chocaron el pasado 19 de agosto en la final del WTA 1000 de Cincinnati, en la que se impuso la bielorrusa en sets corridos.
"Es una locura que nos volvamos a ver en una final", dijo Pegula tras su emocionante triunfo frente a sus 20.000 aficionados de la pista central de Nueva York.
"Aryna ya mostró lo dura que es. Posiblemente es la favorita para ganar el trofeo, pero ojalá yo pueda tener una revancha de Cincinnati", afirmó.
Sabalenka, doble campeona del Abierto de Australia (2023 y 2024), lanzó un reproche a la grada neoyorquina tras su victoria ante Navarro por el escaso apoyo recibido.
"Ahora me aplauden. Wow. Es un poco tarde", espetó la bielorrusa, todavía dolida por la olla a presión que vivió en la final perdida el año pasado ante la joya local Coco Gauff.
Desafiada en un feroz segundo set por Navarro, la gran revelación del torneo, Sabalenka supo ahuyentar los fantasmas de la derrota ante Gauff, en la que dejó escapar un set de ventaja.
- Recorrido de ensueño -
Navarro tuvo en el segundo set una ventaja de 5-6 y otra de 0/2 en el 'tiebreak' antes de que Sabalenka impusiera su descomunal derecha y le impidiera sumar un sólo punto más.
"Lo que pensé fue: 'No esta vez'", dijo Sabalenka sobre su reacción. "Me puse un poco emocional y tuve este pequeño 'flashback' de la final del año pasado, por el ambiente del público. Estoy muy contenta de las lecciones aprendidas".
De su lado, Navarro, de 23 años, entrará por primera vez en el top-10 gracias a un torneo de ensueño en su natal Nueva York en el que destronó en octavos de final a Coco Gauff y alcanzó su primera semifinal de un Grand Slam.
"Obviamente es decepcionante no haber podido ganar hoy, cuando parecía que le había hincado el diente al final del segundo set y sentía que podía llevarlo al tercero. Pero no pude lograrlo, ella jugó muy bien en el último momento", reconoció la hija del magnate Ben Navarro, dueño de la firma bancaria Credit One.
- Pegula remonta ante Muchova -
La derrota de Navarro acabó con las ilusiones del público local de tener una final femenina entre estadounidenses por primera vez desde 2017.
El desengaño parecía que iba a ser completo cuando Karolina Muchova comenzó la segunda semifinal arrollando a Jessica Pegula pero la jugadora de Buffalo (estado de Nueva York) se rehízo hasta imponerse por por 1-6, 6-4 y 6-2.
A sus 30 años, Pegula vive el mejor momento de su carrera con un tenis inexpugnable que la llevó a conquistar en agosto el WTA 1000 de Canadá.
El jueves fue capaz de recuperarse de un set en contra y 0-2 en el segundo frente a la talentosa Muchova, de vuelta a su máximo nivel tras la lesión de muñeca que la tuvo nueve meses de baja.
"No sé cómo le di la vuelta, honestamente", reconoció Pegula. "Al principio me hizo parecer una principiante. Yo estaba casi en lágrimas porque era vergonzoso, me estaba destruyendo".
"Pero recuperé mis piernas y al final del segundo set comencé a jugar como quería", se felicitó Pegula tras un gran triunfo que celebró en la grada su padre, Terry, el propietario de los Buffalo Bills de la NFL.
Frente a la prensa, Muchova señaló que el punto de inflexión en el duelo fue una volea que erró en la red y que hubiera podido adelantarla 0-3 en el segundo set.
"Empecé muy bien en el primer set pero en realidad todo era demasiado fácil y yo sabía que no va a ir así todo el tiempo", recordó. "Cuando fallé la volea sentí un cambio y ella empezó a jugar muy sólido. Fue difícil hacer puntos después, ella estaba en todas partes".
Pegula se encontraba ante su primera oportunidad en unas semifinales de Grand Slam, después de seis eliminaciones anteriores en cuartos, y había dejado fuera del certamen el miércoles a la número uno mundial, Iga Swiatek.
"Llegar a una final de Grand Slam en casa es lo que quería cuando era niña", se felicitó. "Fue tanto trabajo duro, ni siquiera se pueden imaginar, pero obviamente quiero ganar el título".
L.Mason--AMWN