
-
Un renovado Alcaraz arranca como un cohete el Abierto de EEUU
-
Perplexity compartirá con medios de comunicación los ingresos de sus búsquedas con IA
-
SpaceX cancela el más reciente lanzamiento de Starship por mal tiempo
-
Magnate de los diamantes Maurice Tempelsman fallece a los 95 años
-
Acusan a rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"
-
Jueza estadounidense suspende deportación de salvadoreño a Uganda
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa

Chile toca fondo y ve cada vez más lejos el Mundial en Norteamérica
Chile se terminó de derrumbar y la posibilidad de que vea el próximo Mundial por televisión es cada vez más real. La Roja cayó 2-1 el martes ante una Bolivia que jamás había triunfado en Chile por eliminatorias.
Su director técnico, el argentino Ricardo Gareca, pidió paciencia tras la goleada sufrida contra Argentina en Buenos Aires la semana pasada (3-0), pero el golpe asestado por la Verde dejó en la lona a la selección chilena.
El horizonte no se ve auspicioso, con Brasil y Colombia esperando a Chile en octubre en la próxima doble fecha. La Roja es penúltima con cinco puntos, a cuatro de Paraguay que hoy marcha séptimo en zona de repechaje para el Mundial de 2026.
"Quedan 10 jornadas, 30 puntos en la mesa, pero no hay señales potentes para colgarse y creer. Al frente esperan competidores dispuestos a masacrar por llegar al Mundial", sentenció el diario El Mercurio.
Las cifras de Chile hasta ahora no invitan al optimismo: es el segundo equipo más goleado de las eliminatorias con 12 tantos en contra y el tercero que menos convierte, con apenas cuatro goles.
De los ocho partidos disputados sólo ganó uno, de local ante el colista Perú, empató dos y perdió cinco.
- Falta de confianza -
Si ante Argentina lo normal es perder, la inesperada derrota contra Bolivia caló hondo en la confianza de los chilenos.
Gabriel Suazo, lateral izquierdo del Toulouse francés, reconoció que fue una de las derrotas más duras de su carrera y que ahora el camino pasa por "sacarse esos temores que pueden venir desde afuera, externos" especialmente en "muchos jugadores jóvenes".
Bolivia nunca había ganado en territorio chileno por eliminatorias, y no ganaba como visitante desde hace 31 años.
La Verde, teóricamente una de las selecciones más débiles de Sudamérica, ahora está cuatro puntos por encima de los chilenos.
Sudamérica dispone de seis cupos directos para el Mundial de 2026 y para el séptimo ubicado la posibilidad de un repechaje contra un combinado de otra confederación.
- Sin líderes -
Gareca reconoce que a Chile le faltan líderes en el campo.
"Por ahora no veo un líder natural. El líder más importante es el grupo que se va armando", comentó el DT al inicio de la doble fecha.
Chile ya no cuenta con las figuras de su generación dorada. No están Arturo Vidal ni Gary Medel; el arquero Claudio Bravo anunció su retiro y Alexis Sánchez no fue llamado para estos partidos por una lesión.
Vidal también ha criticado la falta de líderes en el vestuario, especialmente la ausencia de Medel.
"A Gary tienes que tenerlo en la selección. Te va a ordenar a todos los cabros (jóvenes). Los muchachos necesitan apoyo, un consejo", comentó el 'Rey' en una transmisión por redes sociales.
De las figuras de la generación dorada de Chile, que ganó la Copa América en 2015 y 2016, jugaron solo el delantero Eduardo Vargas y el lateral Mauricio Isla.
Vargas fue capaz de anotar ante Bolivia en una polémica jugada donde le robó el balón al portero Carlos Lampe cuando pedía el cambio por una grave lesión en una pierna. Y por el sector de Isla nacieron los dos goles bolivianos.
Pese a la dolorosa derrota, el 'Tigre' Gareca defendió su apuesta y la posibilidad de ir al Mundial de Norteamérica.
"Chile hizo todo como para ganar, tuvo la iniciativa, y lamentablemente no lo pudo hacer", aseguró.
Th.Berger--AMWN