
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana

El fútbol de Groenlandia quiere entrar en terreno internacional
Un vasto territorio prácticamente inhabitado, recubierto de hielo en su mayoría, pero en Groenlandia el deporte rey es el fútbol, y sus aficionados desean poder competir con otras naciones, una quimera por el momento, hasta que no forme parte de una federación continental.
Hasta ahora, el fútbol de este territorio autónomo danés cabalga solo, y la selección nacional, compuesta por jugadores amateurs, depende de la buena voluntad de sus adversarios para organizar partidos.
Groenlandia es un territorio autónomo dependiente de Dinamarca, pero la KAK, la pequeña federación local fundada en 1971, anunció el 28 de mayo haber solicitado oficialmente la adhesión a la CONCACAF, la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol, en lugar de integrar la asociación de fútbol europeo, la UEFA.
"Es actualmente el único lugar de la Tierra que no es miembro de una federación de fútbol" regional, indica a la AFP el seleccionador Morten Rutkjaer, en el puesto desde 2020.
Sin embargo, el fútbol -y sobre todo la Premier League inglesa- hace vibrar a los casi 57.000 habitantes de la isla más grande del mundo, con 2 millones de kilómetros cuadrados, más de cuatro veces la superficie de España.
En las calles, son numerosos los niños con un balón en los pies en verano y los campos de hierba sintética -uno de los más majestuosos en Uummannaq (oeste) a la sombra de los icebergs- que se llenan para la ocasión.
- El deporte más grande -
Ante la ausencia de un estadio que responda a los estándares internacionales, Ungaaq Abelsen, secretario general de la KAK, quiere adquirir una cúpula inflable para recubrir los terrenos de juego y protegerlos de las intemperies.
La afición no falta, asegura, precisando que el fútbol "es el deporte más grande de Groenlandia" y estima que un 10% de la población de la isla lo practica.
"Si nos unimos a la CONCACAF, y después más en general a la FIFA, entonces podremos jugar torneos oficiales", defiende.
Aunque no está asociada a la candidatura, la Federación Danesa (DBU) la apoya "firmemente".
"Nos acercamos a nuestro objetivo de jugar más partidos internacionales y mostrar que Groenlandia forma parte de los países que saben jugar a fútbol", sostiene Patrick Frederiksen.
A sus 30 años, el capitán de la selección nacional tan sólo ha disputado diez partidos amistosos desde su primera convocatoria en 2017, el último de ellos el pasado 1 de junio ante Turkmenistán, perdido 5-0.
Al igual que sus compañeros, Frederiksen no es profesional. Trabaja en una guardería y se entrena al terminar su jornada laboral. En los torneos fuera, como en los Juegos de las Islas Guernsey, se toma días libres.
Groenlandia no confía en poder jugar un partido oficial antes de 2026, pero la Federación cuenta con que su adhesión a la CONCACAF pueda multiplicar la posibilidad de jugar partidos y seguir progresando en su juego.
Los rigores del clima obligan a que la temporada al aire libre sólo se extienda de mayo a agosto, mientras que el campeonato local se disputa en una sola semana a comienzos de agosto, aunque sus rectores confían en poder alcanzar acuerdos para jugar en el extranjero en campos homologados, como hizo Islas Feroe, que disputó un partido clasificatorio para la Eurocopa en Suecia en 1992.
- Un sueño de infancia -
Jugadores y aficionados, lejos de esas consideraciones, se ilusionan ya con la idea de contar con un estatus internacional reconocido. "Es un sueño de niño que va a hacerse realidad", asegura Frederiksen. "Aportará alegría, un sentimiento de orgullo".
"La gente de todo el mundo sabrá dónde está Groenlandia", insiste Robert Fuder, un aficionado que acude a presenciar un entrenamiento bajo techo, en Maniitsoq, localidad de 2.500 habitantes.
"Eso significaría mucho para nuestro país (...) Es una parte importante de nuestra identidad y nos ayuda mucho", sostiene Abelsen.
Para Rasmus Petersen, un fontanero de 44 años que entrena a los menores de 13 años en la pequeña localidad ártica, el territorio cuenta con "un futuro radiante en el seno del fútbol".
Y para ello es importante movilizar a la juventud. En Maniitsoq, el ayuntamiento subvenciona los entrenamientos para los que deseen jugar.
P.Mathewson--AMWN