
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana
-
El rapero Tory Lanez es atacado en una prisión de California
-
El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos
-
Un bombardeo del régimen militar birmano mata a 22 personas en una escuela, según testigos
-
Estados Unidos devuelve 25 antigüedades a Egipto
-
"Injusta" restricción de EEUU al ganado de México, dice Sheinbaum
-
La startup de bitcoin que tiene a dos hijos de Trump como accionistas saldrá a bolsa en EEUU
-
Kenia pide apoyo a Dominicana para lograr más cooperación internacional en Haití
-
Los vuelos para deportar a migrantes han costado al ejército de EEUU más de 21 millones de dólares
-
El expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Al Jazeera afirma que puede reanudar sus actividades en los Territorios Palestinos
-
Excursionistas y monjes entierran simbólicamente a un glaciar que desaparece por el calentamiento
-
Ecuador empieza a exigir la vacuna contra la fiebre amarilla a pasajeros de cuatro países
-
Trump inicia en Arabia Saudita una gira por el Golfo centrada en los acuerdos comerciales
-
Albania se encamina a un cuarto mandato del socialista Edi Rama, según los resultados parciales
-
Pakistán reporta 51 muertos en los enfrentamientos con India la semana pasada
-
León XIV reaviva en Perú esperanzas de que el milagro de Eten sea reconocido
-
La justicia francesa condena a Depardieu por agresiones sexuales
-
Asesinan a una candidata a alcaldesa en el este de México

FIFA aplaza de nuevo la decisión sobre eventual suspensión de federación israelí
La FIFA rechazó pronunciarse por el momento sobre la petición de la federación palestina de fútbol de suspender a su homóloga israelí, a unos días del aniversario del ataque del 7 de octubre y del inicio de la guerra en Gaza.
Al contrario, el órgano supremo del fútbol mundial precisó en el comunicado que lanzó dos investigaciones dirigidas a que pueda tomar una decisión.
Una de las investigaciones tratará la acusación de "discriminación" que sostiene la federación palestina de fútbol y la segunda sobre "la participación en competiciones israelíes de equipos de fútbol israelíes con base supuestamente en el territorio palestino", indica el comunicado.
Se trata de clubes que juegan en colonias israelíes ilegales, según el derecho internacional, en Cisjordania.
Durante el 74º Congreso, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, había rechazado someter a votación las sanciones reclamadas por la Federación Palestina de Fútbol (PFA) contra su homóloga israelí (IFA).
Infantino consideró que eventuales sanciones debían ser "gestionadas" por el ejecutivo de la organización.
El Consejo, reunido este jueves, finalmente adoptó las conclusiones de un informe jurídico de evaluación independiente que había sido solicitado por los palestinos.
"El Consejo de la FIFA dio muestra de la diligencia requerida en esta cuestión muy sensible y, sobre la base de una evaluación en profundidad, hemos seguido los consejos de expertos independientes", explicó el presidente de la FIFA en el comunicado.
- "Necesidad de paz" -
"La violencia que causa estragos actualmente en la región confirma que, por encima de todas las consideraciones, y como se indicó en el 74º Congreso de la FIFA, necesitamos paz", añadió.
Infantino, además, exhortó "a todas las partes a restablecer la paz en la región con efecto inmediato".
Durante el congreso de Bangkok en mayo, el presidente de la PFA, Jibril Rajoub, había instado a la FIFA a "ponerse en el lado bueno de la historia" votando la suspensión inmediata de la IFA y enviando a varios de sus miembros ante la comisión disciplinaria.
En respuesta, el presidente de la IFA, Shino Moshe Zuares, denunció un "intento cínico" de "perjudicar al fútbol israelí", según él "por motivos que nada tienen que ver con el deporte".
Israel y Hamás se hallan en guerra desde el ataque sin precedente lanzado el 7 de octubre por los comandos del movimiento islamista palestino que causó la muerte de 1.205 personas en el lado israelí, en su mayoría civiles, según un conteo de la AFP realizado a partir de datos oficiales israelíes que incluyen los rehenes muertos o asesinados en cautiverio en la franja de Gaza.
Al menos 41.788 palestinos, en su mayoría civiles, resultaron muertos en la campaña militar israelí de represalias en la franja de Gaza, según datos del ministerio de Sanidad del gobierno de Hamás para Gaza, considerados fiables por la ONU.
- Respetar la legislación internacional -
Poco antes del anuncio de la FIFA, varios expertos de la ONU habían instado a la organización "a respetar la legislación internacional".
Según esos expertos, con mandato del Consejo de Derechos Humanos, pero que no se expresan en nombre de la ONU, "al menos ocho clubes de fútbol fueron identificados jugando en colonias israelíes de la Cisjordania ocupada".
Además, esos "clubes israelíes, muchos de los cuales han dado muestras de racismo contra el pueblo y los jugadores palestinos a lo largo de los años, se integraron en la Federación Israelí de Fútbol (IFA)", subrayan esos expertos, y precisaron que un noveno club, con sede en Israel, juega algunos de sus partidos como local en una colonia.
"La autonomía y la autoregulación del deporte no deben atentar contra los derechos fundamentales del ser humano", recuerdan los expertos, que pidieron a la FIFA "garantizar la aplicación de su política de tolerancia cero contra los comportamientos discriminatorios y el racismo en lo que concierne a Israel y el territorio palestino ocupado".
A.Mahlangu--AMWN