
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes

El Dakar-2025 arranca con victorias de Sanders y Lategan en el prólogo
El Dakar-2025 ya ha echado a andar: en su sexta edición por el desierto saudita, el mítico rally arrancó este viernes con un prólogo ganado por Daniel Sanders en moto y por Henk Lategan en coches.
Con salida en Bisha, en el suroeste del país, el Dakar recorrerá Arabia Saudita para concluir el 17 de enero en Shubaytah, en las dunas del desierto del Empty Quarter, en la frontera con Emiratos Árabes Unidos.
En la categoría de coches, los tiempos del prólogo no cuentan para la clasificación general pero resultan estratégicos ya que los diez primeros pueden elegir su orden de salida para la primera etapa el sábado.
Al volante de su Toyota Hilux, el sudafricano Henk Lategan cerró la especial de 29 kilómetros en 15 minutos y 28 segundos, superando por un segundo al sueco Mattias Ekström, que se había adjudicado los prólogos en 2023 y 2024.
Los dos pesos pesados de Dacia, el catarí Nasser al-Attiyah y el francés Sébastien Loeb llegaron respectivamente 3º y 6º, con 20 y 33 segundos más que el primero.
En su novena participación en el Dakar, el francés, nueve veces campeón del mundo de rallies, espera hacerse al fin con el 'Touareg' dorado, después de sus segundos puestos en 2017, 2022 y 2023.
El vigente campeón, el español Carlos Sainz, realizó un discreto inicio (25º a 1 minuto 14 segundos).
- 440 vehículos -
En motos, Daniel Sanders se llevó a lomos de su KTM el prólogo con un tiempo de 16 minutos 51 segundos.
El australiano de 30 años viene de ganar el último rally de Marruecos y aspira a convertirse en el segundo piloto de su país en conquistar el Dakar en motos, después de Toby Price (2016 y 2018).
Superó en 12 segundos al piloto de Botsuana Ross Branch (Hero) y al joven español de 19 años Edgar Canet (KTM).
El estadounidense Ricky Brabec (Honda), ganador del Dakar-2024, fue cuarto a 18 segundos.
La carrera se pondrá seria el sábado con la primera etapa. En el menú: 500 kilómetros, de los cuales 412 son de especial.
En su 47ª edición, el rally Dakar comenzó este viernes con 800 participantes en liza a bordo de 440 vehículos participantes en las diferentes categorías.
En buena parte del kilometraje de las especiales, los recorridos de motos y coches fueron diferenciados con la intención de disminuir el riesgo de accidentes, pero también de hacer más compleja la navegación para los coches, que no podrán seguir las rodadas de las motos, más rápidas.
D.Kaufman--AMWN