
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes

La frenética logística del Dakar en medio del desierto saudita
No menos de 3.500 personas, seis aviones, once helicópteros, 100 camiones, 70 autobuses... Detrás de las imágenes pintorescas del rally Dakar en medio de la naturaleza salvaje de Arabia Saudita se esconde un máquina logística para acometer la mudanza diaria de la fabulosa caravana itinerante por el desierto.
Instalado bajo altas medidas de seguridad sobre una llanura de arena de 25 hectáreas en la región de Bisha (suroeste), la actividad es frenética en el vivac del Dakar durante estos primeros días de la edición 2025 del mítico rally.
Noche y día, los motogeneradores trabajan a pleno rendimiento al lado de tiendas de campaña blancas como la nieve en medio del desierto y que por su tamaño más parecen hangares. Los camiones acuden a abrevar las cisternas de los cerca de 200 baños y duchas, otros riegan de agua las rutas para fijar el polvo levantado con el baile incesante de vehículos.
El viento ruge y fustiga con la arena que transporta los toldos de las tiendas en las que duerme la mayoría de los componentes de esta 'ciudad rodante'.
- Cantina de 1.600 m2 -
Cerca de la tienda de la cantina de 1.600 metros cuadrados se halla la sala de juegos, canchas deportivas, tiendas, una sala con pantalla gigante... Todo un pequeño mundo autárquico, alejado de las núcleos de población durante los doce días del rally.
"La misión básica de la logística es poner en marcha los hombres y los medios para que cada servicio, cliente, participante, pueda operar, vivir el acontecimiento en las mejores condiciones posibles", afirmó a la AFP Guillaume Kleszcz, director de logística de la organizadora ASO.
En cada Dakar, los organizadores deben levantar más de una decena de vivacs de la nada a través de la península arábiga, que alberga la competición desde 2020.
En cada emplazamiento, "tenemos cerca de una decena de días de montaje. Primero se allana el suelo, después vienen a instalar las estructuras, la parte eléctrica...", detalla Arnaud Calestroupat, responsable de la logística del Dakar.
Para ganar tiempo, la organización cuenta con varias instalaciones repetidas. Por ejemplo, existen dos centros de control de carrera y se van alternando: el utilizado en el vivac 1 pasa directamente al vivac 3, el del vivac 2 se dirigirá al 4, y así sucesivamente.
- Instalaciones duplicadas -
De igual modo, la tienda-restaurante (100.000 comidas a lo largo de todo el rally) tiene cuatro versiones, que se van intercalando. Gracias a ello, la organización cuenta así con casi dos vivacs de ventaja respecto a los vehículos.
Pero cada sede obedece a la misma estructura: "Ponemos en el centro la zona técnica, que es la zona de trabajo. Enfrente, la zona de vida, accesible a todos, lugar de encuentro y reunión para todo el mundo. Y alrededor de esos dos grandes espacios figurarán el conjunto de los paddocks", los campos base de las diferentes escuderías, describe Calestroupat.
Pero no todo es clonable, comenzando por las personas.
Así pues, en cada cambio de vivac, cerca de 500 personas (organización, prensa, equipos...) son trasladadas al amanecer por aviones fletados para la ocasión para estar así en el punto de llegada, varios centenares de kilómetros más lejos, antes incluso de la salida de la etapa del día.
La realización televisiva es parte importante de la caravana, y debe apresurarse a terminar su trabajo por la tarde para que el material -a menudo pesado- pueda ser transportado en camión durante la noche, y ser instalado para estar operativo en el momento de la salida del día siguiente.
Una logística que requiere de un ejército de brazos: de las 3.500 personas que alberga el vivac, unas 800 o 900 son miembros de la organización o proveedores.
Aunque nada de ese 'otro Dakar' aparece en las imágenes televisivas.
Y.Kobayashi--AMWN