
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump

Deschamps dejará el banquillo de la selección francesa en 2026, calienta Zidane
El seleccionador de Francia, Didier Deschamps, confirmó el miércoles que dejará el cargo después del Mundial de fútbol de 2026, un anuncio que ha vuelto a disparar las especulaciones sobre una eventual llegada de Zinedine Zidane al banquillo galo.
"Será en 2026", dijo a la cadena de televisión TF1 el técnico que llevó a los 'Bleus' a conquistar su segunda Copa del Mundo en 2018 y a la final en Catar-2022.
"Llevo desde 2012, está planeado que siga hasta 2026 (...) en el próximo Mundial. Terminará allí porque debe terminar en algún momento. En mi cabeza está claro", aseguró el técnico de 56 años.
"He cumplido mi tiempo, con el mismo deseo, con la misma pasión para mantener a la selección francesa al máximo nivel, pero 2026 está bien", agregó.
Bajo la tutela del exjugador de la Juventus de Turín, Francia ganó el Mundial de 2018 y la Liga de las Naciones de 2021, además de alcanzar las finales de la Eurocopa de 2016 y de la Copa Mundial de 2022.
Después de esta última final perdida ante Argentina en Catar, el entrenador renovó por cuatro años más en el cargo, una decisión que suscitó críticas en ese momento.
El juego poco vistoso de los 'Bleus' en la última Eurocopa acentuó los debates sobre el técnico que, pese a ello, consiguió llevar a su selección hasta las semifinales.
En los últimos meses, además, el técnico ha tenido que afrontar varias cuestiones complicadas, como el mal momento de la estrella Kylian Mbappé, tanto deportivamente como fuera de los terrenos de juego luego de una investigación por violación tras una estancia en Estocolmo, caso que se cerró más tarde sin ninguna acusación formal, y la retirada de Antoine Griezmann, uno de los pilares del equipo en la última década.
- Saber parar -
Antes de dejar el cargo, Deschamps tiene varios objetivos en mente. Los 'Bleus' disputarán en marzo los cuartos de final de la Liga de Naciones contra Croacia, con la 'Final 4' de esta competición en junio en caso de clasificación de los franceses.
Y luego comenzará la fase de clasificación para el Mundial-2026, cuya fase final se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
"Nunca deseas que se acabe cuando la historia es bella, pero hay que saber decir 'stop'. Hay una vida más allá, no sé cuál será, pero también estará bien", concluyó Deschamps.
Capitán de la selección francesa que ganó el Mundial organizado en su país en 1998, Deschamps es uno de los tres profesionales que levantó el título como jugador y como entrenador junto al brasileño Mario Zagallo y el alemán Franz Beckenbauer.
Deschamps confirmó así las informaciones filtradas el martes por la noche por una fuente interna de los 'Bleus' a diversos medios franceses.
El anuncio del final de Deschamps abrirá el debate sobre su sucesor y todo apunta a la llegada de Zinedine Zidane a la selección francesa.
- ¿La hora de 'Zizou'? -
El icono del fútbol francés y estrella del título mundial en 1998 nunca ha ocultado su deseo de ocupar el puesto.
A sus 52 años, Zidane está sin equipo desde que abandonó el Real Madrid en 2021, club con el que conquistó tres Ligas de Campeones consecutivas (de 2016 a 2018).
"Con los 'Bleus' no se ha acabado. Tengo ganas claro. Lo seré algún día, eso espero. Quiero cerrar el círculo con la selección francesa", declaró ZZ al diario L'Equipe en 2022 al ser preguntado por su deseo de ser un día seleccionador galo.
Otro mítico exjugador, Thierry Henry, que llevó a Francia a la final olímpica en París-2024, es otro de los campones del mundo de 1998 que podría suceder a su antiguo capitán, pero pese a su buena imagen y su pasado glorioso no puede igualar en carisma a Zidane, uno de los personajes preferidos de los franceses.
L.Miller--AMWN