-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
-
El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
-
Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile
-
Enfrentado con Trump, Petro afirma que los narcocultivos en Colombia "solo" aumentaron un 3% en 2024
-
Estados demócratas demandan para mantener la ayuda alimentaria de EEUU durante el cierre del gobierno
-
El Nápoles solventa el escollo del Lecce para dormir líder de la Serie A
-
Una nieta de Trump jugará un torneo de golf profesional
-
Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
-
Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027
-
El cambio climático no terminará con la humanidad, afirma Bill Gates
-
UPS continúa su reestructuración con la automatización y la eliminación de empleos
-
Trump juega con la relación con China antes de su encuentro con el "brillante" Xi
Entrenadores de fútbol, bajo fuego en la "guerra de críticas" de las redes sociales
"Las redes sociales acabaron con el fútbol", protestó Renato Gaúcho cuando anunció su inesperada renuncia como entrenador del Fluminense de Rio de Janeiro.
Más allá de los atletas estrella, tradicionalmente más expuestos, la queja del veterano técnico brasileño denota un creciente hartazgo a la presión digital, que afecta también a quienes se sientan en el banquillo.
El impacto de las redes sociales es debate en el deporte rey desde hace unos años.
La FIFPRO -Federación Internacional de Futbolistas Profesionales- denuncia los "preocupantes niveles" de "ciberacoso" contra jugadores, técnicos, árbitros e incluso aficionados.
Tras el Mundial de Catar 2022, la FIFA y la FIFPRO pidieron a las plataformas tomar medidas tras un informe que detectó más de 19.000 publicaciones de "carácter ofensivo, discriminatorio o amenazante" durante el torneo.
A nivel regional, la Conmebol lanzó en agosto un sistema para detectar mensajes de odio durante los partidos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana y notificar a las autoridades en casos graves.
"Se acabó el fútbol. Las redes sociales acabaron con él tanto para el jugador como para el entrenador (...). Es una guerra de críticas", dijo Renato Portaluppi "Gaúcho", de 63 años, al renunciar en septiembre, tras la eliminación del Flu a manos del Lanús en la Copa Sudamericana.
Las últimas decisiones del exjugador, campeón de la Libertadores y la Copa Intercontinental en 1983 con Gremio, habían suscitado un aluvión de acusaciones en redes.
- "El precio de la hiperexposición" -
Los expertos subrayan cómo la crítica del público dejó de limitarse a los abucheos durante los partidos a ser constante.
"Antes, un técnico era llamado 'burro' en el estadio y aquello no pasaba del día siguiente. Hoy, la crítica circula a gran escala, es reseñada en la prensa y afecta a patrocinadores. Es el precio de la hiperexposición digital", dice Ivan Martinho, especialista en marketing deportivo.
El argentino Marcelo Bielsa, seleccionador de Uruguay rumbo al Mundial de 2026, ha sido otra voz crítica.
"Dicen que vendo humo", se quejó en su etapa como DT del Leeds United. "Como casi todos los entrenadores somos perdedores, estamos solos", sentenció.
"Siempre tienes uno o dos personajes que salen a escribir un montón de disparates en las redes sociales. Tierra de nadie, ¿no?", dijo por su parte el entrenador del Bahia y exportero Rogério Ceni.
Los entrenadores de Brasil están especialmente expuestos a las presiones inherentes al fútbol, como demuestra el hecho de que de los 20 clubes de primera división, 13 han cambiado al menos una vez de técnico a lo largo del campeonato 2025.
Solo cuatro entrenadores han estado más de un año en su actual equipo: Ceni, Abel Ferreira (Palmeiras), Filipe Luís (Flamengo) y Léo Condé (Ceará).
- Guardiola, al margen -
El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, uno de los más reputados del mundo, dice evitar las redes sociales.
"No me gustan (...). Ni TikTok, ni Instagram, ¡nada! Solo tengo mi teléfono y mis mensajes", declaró el español el año pasado a Sky Sports.
El creciente impacto de las redes sociales obliga a entrenadores y atletas a "estar preparados", dice a la AFP el psicólogo deportivo Vitor Guida.
"El entrenador necesita orientación (...) El apoyo psicológico y el de la institución (con la que trabaja) son esenciales para que se sienta respaldado", subraya.
Martinho también destaca que un buen manejo de redes abre también grandes oportunidades.
Durante la era digital, de hecho, la exposición del fútbol se multiplicó, traducida en mejores salarios y contratos de patrocinio, dice este experto.
Recientemente, entre los jugadores, los chilenos Felipe Loyola y Pablo Galdames, del argentino Independiente, cerraron sus cuentas.
Ambos fueron blanco de mensajes de rechazo por criticar la falta de medidas de seguridad en la batalla campal entre aficionados de ese equipo y Universidad de Chile en un partido en agosto de la Copa Sudamericana.
Fuera del fútbol, estrellas como la gimnasta estadounidense Simone Biles y la tenista japonesa Naomi Osaka tomaron distancia las redes sociales por "salud mental".
F.Schneider--AMWN