-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
El Comité Olímpico Internacional (COI) renunció el jueves a organizar en Arabia Saudita los primeros Juegos Olímpicos de eSports, previstos en 2027, un frenazo en seco para esta nueva competición y para las ambiciones deportivas del país del Golfo.
La instancia olímpica y el Comité Olímpico saudita, que cerraron en 2024 un acuerdo inédito por doce años alrededor de este proyecto, "han alcanzado un común acuerdo para poner fin a su cooperación en el contexto de los Juegos Olímpicos de eSports", explica el COI sin desvelar las razones.
Pese al contratiempo, la institución con sede en Lausana asegura que no renuncia a organizar estos Juegos de eSports en paralelo a las citas tradicionales.
El COI, que desde hace años muestra preocupación por seguir de cerca la evolución de la práctica de deporte para no dejar envejecer a su audiencia, asegura querer "adoptar un nuevo enfoque" a los Juegos de deportes electrónicos, todavía por definir.
Tanto Arabia Saudita como el COI "están determinados a continuar sus respectivos objetivos en ese tema, cada uno siguiendo su propio camino", indica la institución olímpica, que tendrá en cuenta las "opiniones recibidas" durante la fase de reflexión lanzada por su nueva presidenta, la zimbabuense Kirsty Coventry.
- Numerosos desafíos -
El proyecto lanzado en 2023 por la comisión de eSports vuelve a partir de cero, sin anfitrión ni plazo, y con numerosos desafíos por superar para introducir los deportes electrónicos en el universo olímpico.
Además de las negociaciones con los editores de los videojuegos, un problema inexistente en los Juegos tradicionales, también hay que crear las selecciones nacionales, desarrollar programas antidopaje y de control de la integridad de competiciones, y seleccionar las pruebas siguiendo los criterios de "no-violencia" planteados por el COI.
El objetivo es "organizar la primera edición lo antes posible", promete el COI, afirmando que "la iniciativa genera un fuerte entusiasmo y un apoyo considerable" tanto del movimiento olímpico como de "la comunidad de los eSports".
Pero el primer asunto a resolver ahora es encontrar un anfitrión interesado. El inédito acuerdo con Arabia Saudita se cerró sin competencia y por una duración nunca antes vista en la historia olímpica, con ediciones anunciadas hasta 2037 en el Golfo.
- ¿Contratiempo a las ambiciones olímpicas del país? -
En junio de 2023, el COI organizó una primera "semana olímpica de los eSports" en Singapur, que convenció a la institución para continuar por ese camino, pero nada asegura que la pequeña ciudad-Estado sea ahora candidata a un evento de mayor envergadura.
Esta ruptura entre el COI y Arabia Saudita nubla también las ambiciones olímpicas del país, potencia ascendente en el mundo del deporte y que estaba interesado en organizar los Juegos Olímpicos de 2036.
La monarquía petrolífera multiplica las pruebas deportivas de prestigio desde hace varios años (fútbol, Fórmula 1, boxeo, golf...), una estrategia impulsada por el príncipe heredero Mohamed bin Salmán para desarrollar el turismo, reducir la dependencia de los ingresos por el petróleo y, según los críticos, para desviar la atención internacional de las violaciones de derechos humanos.
Arabia Saudita dio un primer paso en sus ambiciones de albergar unos Juegos tras haberse hecho con la organización de los Juegos Asiáticos de Invierno 2029, para sorpresa global, que se celebrarán en el complejo futurista y todavía en obras de Neom.
Otro respaldo a su estrategia deportiva llegó el pasado mes de diciembre. La FIFA, al término de un proceso exprés sin candidaturas rivales, entregó a Arabia Saudita la organización del Mundial de fútbol 2034.
En lo que respecta a los eSports, el reino del Golfo dedicará sus esfuerzos a la Esports World Cup, torneo anual lanzado el verano boreal de 2024, además del "lanzamiento de la primera Copa de Naciones de eSports en noviembre de 2026", anunció en su cuenta de la red Linkedin la Esports World Cup Foundation, basada en Riad y uno de los excolaboradores sauditas del COI.
Ch.Havering--AMWN