-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
Hace apenas cinco años, la selección de fútbol adaptado para ciegos solo tenía dos jugadores. Esta semana, las "Bright Stars" toman parte en su primer torneo internacional, en Uganda, sin ocultar que sueñan con estar en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
El fútbol 5 adaptado para ciegos se disputa con unas reglas específicas y un balón que contiene cascabeles para permitir a los deportistas localizarlo mediante el sonido.
Esta disciplina fue una de las que causó más sensación el año pasado en los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde los partidos se jugaban con gradas llenas en un estadio temporal situado frente a la Torre Eiffel.
Pero Sudán del Sur, un país que se independizó de Sudán en 2011, vive desde hace años en una gran inestabilidad y con una tasa muy alta de pobreza pese al petróleo de su suelo. El fútbol no es una prioridad y su versión paralímpica todavía menos.
Eso no ha impedido a su selección de fútbol adaptado organizarse, progresar y hacerse un nombre a pesar de los numerosos obstáculos.
- Inestabilidad política -
"Los retos son nuestros mejores amigos", sonríe Yona Sabri Ellon (22 años), atacante del equipo, que perdió la vista hace doce años por un glaucoma.
En Sudán del Sur, los campos de fútbol están generalmente llenos de agujeros, lo que genera un gran problema de lesiones para los jugadores ciegos. Solo hay un terreno de juego plano, pero es de pago, señala Simon Madol Akol, el entrenador del equipo.
El país tampoco contaba con un Comité Paralímpico nacional, lo que impedía que su equipo de fútbol adaptado pudiera aspirar a los Juegos de Los Ángeles 2028, pero esa barrera se levantó hace apenas un mes y ahora el sueño está cada vez más cerca de poder hacerse realidad.
Sin embargo, la inestabilidad del país sigue siendo la principal amenaza.
En septiembre, su vicepresidente Riek Machar fue acusado de "crímenes contra la humanidad" y suspendido de sus funciones, lo que hace temer en un nuevo conflicto, casi siete años después del término de una sangrienta guerra entre sus partidarios y los del presidente Salva Kiir.
Ese conflicto causó al menos 400.000 muertos entre 2013 y 2018.
Más de 1.800 civiles han sido asesinados entre enero y septiembre en Sudán del Sur, un país "al borde del precipicio", según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
- París 2024, la inspiración -
Pero mientras las cuestiones étnicas son azuzadas por los políticos sursudaneses para crear divisiones, los casi 40 miembros de las "Bright Stars" proceden de diversas comunidades del país, se enorgullece Simon Madol Akol.
Este entrenador, que recuerda que la selección de baloncesto de Sudán del Sur tuvo un gran seguimiento en el país en los Juegos Olímpicos de 2024, espera que su equipo genere un entusiasmo parecido.
"Tenemos que asegurarnos de marcar, y la gente pueda unirse para celebrar los goles. A través del fútbol obtendremos una paz duradera en Sudán del Sur", sueña el delantero Yona Sabri Ellon.
El primer paso hacia los Juegos Paralímpicos pasa por el torneo de Kampala, donde Sudán del Sur se mide a la anfitriona Uganda y a Zimbabue. Si queda en las dos primeras posiciones, podrá seguir disputando clasificatorios para Los Ángeles 2028, aunque el camino todavía es muy largo.
El equipo ha viajado a Kampala con ocho integrantes y en autocar desde Juba.
"Participar es ya una victoria para nosotros", insiste su entrenador, que dice haber visto todos los partidos del fútbol 5 adaptado para ciegos de los Paralímpicos de París y que eso le ha servido como "fuente de inspiración" para este proyecto.
P.M.Smith--AMWN