
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán

La patinadora rusa Kamila Valieva vuelve a verse bajo los focos
La patinadora rusa Kamila Valieva, que había deslumbrado al mundo el lunes al conquistar con 15 años la prueba por equipos de los Juegos Olímpicos de 2022 en Pekín, vuelve a ser noticia tres días después, pero en esta ocasión por un presunto caso de dopaje.
En la madrugada del jueves en China, la prensa rusa alertó que la joven patinadora (15 años) habría sido objeto de un control antidopaje positivo antes del inicio de los Juegos de Invierno.
El portavoz del Comité Olímpico Internacional (COI), Mark Adams, indicó el jueves desde Pekín en un encuentro diario con la prensa que no tenía "ningún comentario que hacer" sobre "una situación que tiene todo tipo de implicaciones", y calificó de "especulación total" las informaciones según las cuales se trataba de un caso de dopaje.
Sin embargo, según el periódico Kommersant, el aplazamiento de la ceremonia de entrega de medallas de la prueba estaría ligado al control positivo de Kamila Valieva, lo que podría privar del título a Rusia, que participa en los Juegos bajo bandera neutral debido a un escándalo de dopaje en los Juegos de Sochi-2014.
El lunes, los rusos se impusieron a Estados Unidos y Japón, con Canadá en el cuarto puesto.
- Producto contra las anginas -
Según el rotativo ruso la sustancia detectada es trimetazidina, un agente metabólico que se prescribe para el tratamiento de anginas o vértigo y que está prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje desde 2014.
Según otro periódico ruso, RBC, el control se habría realizado en diciembre.
La Federación Internacional de Patinaje (ISU) recordó por su parte en un comunicado que ella "no puede desvelar informaciones relativas a una posible violación del reglamento antidopaje".
Valieva, favorita de la prueba individual que comienza el 15 de febrero, es sin embargo la nueva sensación del patinaje artístico.
Desde su llegada al circuito sénior en 2021, la adolescente, entrenada por la reputada y severa Eteri Tutberidze, encadena victorias en Grands Prix y brilló en los campeonatos de Europa en Tallín el mes pasado.
- Sin acudir al TAS "todavía" -
Valieva lideró la victoria de los rusos con un gran programa libre el lunes, tal como había hecho la víspera con el programa corto.
La joven rusa se convirtió en la primera patinadora de la historia en lograr varios cuádruples saltos en la prueba olímpica.
El Kremlin protestó contra las acusaciones por medio de su portavoz Dmitry Peskov.
"El escándalo no estalla en los Juegos Olímpicos, sino alrededor de los Juegos Olímpicos, entre quienes no tienen buena información, como siempre", afirmó.
"Nosotros no nos uniremos a todos los que chillan con la jauría. La única fuente es y debe ser el COI. Nosotros deseamos a nuestros deportistas, entre ellos Valieva, sólo medallas de oro".
Contactado este jueves por la AFP, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), cuya cámara antidopaje valida las decisiones en materia de sanciones por dopaje, indicó no haber sido "todavía reclamado para este caso".
La International Testing Agency (ITA), competente para proceder a los controles en las sedes de las pruebas de los Juegos Olímpicos, publicó por su parte un comunicado para explicar que por el momento no tenía ningún anuncio que realizar.
En todo caso, por el momento la sombra de la duda vuelve a posarse sobre Rusia, implicada desde 2014 en un basto escándalo de dopaje con ramificaciones que alcanzan incluso instituciones estatales.
Ello le costó en 2020 una exclusión por dos años de las grandes competiciones internacionales, y si se concretase el caso Valieva, eso podría dañar aún más su imagen.
A.Mahlangu--AMWN