
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta

Valieva espera la decisión del TAS y EEUU gana a Canadá el clásico de hockey en Pekín-2022
Kamila Valieva, una de las posibles estrellas de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín-2022, tendrá que esperar la decisión del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), que no llegará hasta el lunes, para saber si puede continuar su participación, por un problema de dopaje.
El TAS, al que recurrieron las instancias deportivas internacionales luego del levantamiento de la suspensión por el antidopaje ruso de la patinadora artística, informó este sábado que anunciará su decisión el lunes.
La audiencia de la cámara del TAS tendrá lugar por videoconferencia el domingo a las 20h30 en Pekín (12h30 GMT), indicó la instancia jurídica.
Valieva, de 15 años y ya proclamada campeona olímpica por equipos en Pekín, dio positivo en trimetazidina, una sustancia para tratar las anginas de pecho, en un control antidopaje a finales de diciembre por la agencia rusa antidopaje (Rusada), que hasta el martes pasado no recibió el resultado de ese control.
La Rusada suspendió provisionalmente a la patinadora, campeona la víspera con el equipo ruso en Pekín. Pero el miércoles Valieva recurrió y logró el levantamiento de su suspensión, por motivos aún desconocidos, lo que le permite continuar su participación en los Juegos.
La ITA, instancia encargada de los controles antidopaje durante los Juegos, y el Comité Olímpico Internacional (COI), a los que se unió la Federación Internacional de Patinaje (ISU), como precisó el sábado el TAS, anunciaron un recurso para obtener una decisión antes del 15 de febrero, día del programa corto individual femenino.
Mientras la joven rusa desconoce si podrá seguir en los Juegos, en la delegación estadounidense tampoco están exentos de problemas.
- Acusaciones en snowboard -
El entrenador del equipo estadounidense de snowboard, Peter Foley, presente en los Juegos de Pekín, fue acusado de acoso sexual y de comportamiento inapropiado por una antigua especialista de este deporte, Callan Chythlook-Sifsof, en un mensaje publicado en Instagram.
Chythlook-Sifsof, de 32 años, dijo en la red social que "Peter Foley ha tomado fotos de deportistas femeninas desnudas durante más de una década".
La estadounidense también afirmó que el entrenador le hizo un comentario sexual a ella, cuando tenía 17 años, y a una compañera de equipo en Lake Louise (Canadá) en 2014.
"No puedo ver otros Juegos sin decir esto públicamente", dijo la deportista.
Foley recibió este sábado el apoyo de los dos medallistas de oro estadounidenses en la prueba mixta de snowboardcross por equipos.
Tras su victoria, Nick Baumgartner habló de Foley como de "un padre".
"Ha sido increíble verlo crecer como persona y como entrenador", explicó el veterano del snowboard estadounidense, oro a sus 40 años.
"Solo puedo hablar bien de este hombre. Ha hecho mucho por nosotros. Todos los mejores momentos de mi vida han sido al lado de este caballero", señaló.
Su compañera en la conquista del oro por equipos, Lindsey Jacobellis, criticó el momento elegido para estas acusaciones.
"Es muy molesto tener esto cuando intentas concentrarte. Evidentemente ha mermado un poco la energía del equipo. Tras mis 20 años de carrera, solo puedo hablar bien de su carácter y siempre me ha apoyado cuando hacía falta", dijo Jacobellis, doble campeona olímpica en Pekín (individual y por equipos).
- Victoria de Estados Unidos -
En el plano puramente deportivo, Estados Unidos ganó el clásico del hockey sobre hielo contra el favorito Canadá en la fase de grupos (4-2), un partido crucial en la carrera a cuartos de final.
Era la primera vez que las dos naciones gigantes del hockey sobre hielo, que tienen 27 medallas olímpicas entre las dos, se enfrentan desde las semifinales de Sochi en 2014, donde Canadá ganó por 1-0 antes ser campeón.
Esta vez, los dos países tuvieron que jugar sin sus mejores hombres de la NHL, que no participan en los Juegos debido a partidos que han sido programados en estas fechas y que en su día fueron aplazados debido a la pandemia.
En el torneo masculino, las naciones representadas están divididas en tres grupos de cuatro.
Solo los primeros y el mejor segundo se clasifican directamente a cuartos, mientras que las otras cuatro plazas serán atribuidas al término de los play-offs.
M.Fischer--AMWN