
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales

Odermatt entra por la puerta grande entre los 'gigantes' del esquí
El suizo Marco Odermatt ganó a sus 24 años el primer título olímpico de su carrera al imponerse este domingo en el eslalon gigante de los Juegos de Invierno de Pekín-2022.
Tras colocarse en cabeza en la primera manga, Odermatt, líder de la clasificación general de la Copa del Mundo de esquí alpino, acabó manteniendo la primera plaza en la segunda, con un tiempo total de 2 minutos, 9 segundos y 35 centésimas, quedando delante del esloveno Zan Kranjec, plata a 19 centésimas, y del francés Mathieu Faivre, campeón del mundo de la especialidad, que se llevó el bronce, a 1 segundo y 34 centésimas del helvético.
Bajo un cielo nublado, acompañado de niebla y nieve, que retrasó más de una hora el inicio de la segunda manga, llegó la esperada primera victoria olímpica del suizo, que había ganado cuatro de cinco gigantes disputados esta temporada.
"Fue un día duro por las condiciones, con una espera tan larga entre las dos bajadas", afirmó Odermatt. "Fueron más de cinco horas para mí, mucho tiempo para volver a pensar en todo y fue duro para mantener la concentración. Traté de dormir algunos minutos mientras tanto", añadió el campeón.
Odermatt había decepcionado hasta ahora en los Juegos de Pekín, con una séptima plaza en descenso y una salida de pista en supergigante, en su primer error desde su eliminación el año pasado en el gigante del Campeonato del Mundo de Cortina (Italia).
- Bajada peligrosa -
Invitada inesperada en este árido macizo montañoso, bañado por los rayos de sol los primeros días de los Juegos, la nieve hizo acto de presencia y transformó la prueba en un juego de alto riesgo, con montículos de nieve en polvo en cada curva, lo que hizo que cerca de la mitad de los 89 participantes se fuesen al suelo.
En esas condiciones, el alto y rubicundo Marco Odermatt sacó a relucir su talento como equilibrista para entrar en el Olimpo de los 'gigantes' del esquí alpino.
"Marco es el mejor del mundo en este momento, así que se merecía ganar hoy, con toda la presión que tenía sobre los hombros", reconoció el joven estadounidense River Radamus, cuarto.
"Es difícil porque puedes perderlo todo, pero hoy valió la pena", afirmó este domingo Odermatt.
Talento del fértil esquí suizo, 'Odi' se reveló en los campeonatos del mundo júnior de 2018 de Davos con cinco títulos de seis posibles.
Desde su llegada al circuito sénior su progresión ha sido constante: 24º en la general en 2018-2019 con sus dos primeros podios en gigante, finalizó 17º un año después, con una primera victoria en el super-G de Beaver Creek.
Lejos de los puestos de honor este domingo, el colombiano Michael Poettoz fue 31º, el mexicano Rodolfo Dickson 35º, y el puertorriqueño William Flaherty 40º. El argentino Tomás Birkner no pudo terminar la prueba.
M.A.Colin--AMWN