
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales

La patinadora rusa Kamila Valieva autorizada a continuar su sueño olímpico en Pekín
Tras dar positivo a finales de diciembre a una sustancia prohibida, la joven patinadora rusa Kamila Valieva, de 15 años, fue autorizada este lunes a continuar compitiendo en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín-2022, y el martes participará en la prueba individual en la que es gran favorita.
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), sin pronunciarse sobre el fondo del caso, confirmó el levantamiento de la suspensión provisional de la adolescente, decidida el miércoles pasado por la Agencia Antidopaje Rusa (Rusada).
"Impedir a la deportista participar en los Juegos le causaría un prejuicio irreparable", analizaron los tres árbitros, cuando su joven edad (menos de 16 años) implica reglas de pruebas específicas y sanciones menos duras.
La joven prodigio puede por tanto continuar defendiendo sus posibilidades de oro olímpico en la prueba individual, en su primera temporada en categoría sénior, aunque nada impide que sea sancionada de aquí a varios meses y que vea sus resultados, incluidos los de estos Juegos, anulados en un futuro.
El programa corto femenino está programado a partir de las 18h00 locales del martes (10h00 GMT) y Valieva ha sido la primera patinadora en lograr los primeros saltos cuádruples en la historia olímpica en el curso de la competición por equipos hace una semana.
- Sustancia prohibida por la AMA -
La adolescente rusa, producto de la fábrica de la severa entrenadora Eteri Tutberidze en Moscú, solo tiene 24 horas para volverse a concentrar en la más importante competición de su joven carrera, tras varios días de tormenta.
Valieva había dado positivo a la trimetazidina, un medicamento prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) desde 2014, debido a que favorece la circulación sanguínea, y detectada tras un control el 25 de diciembre en el campeonato de su país, y que solo fue conocido el pasado 8 de febrero, un día después de lograr el oro olímpico por equipos.
Esta "notificación tardía", por el laboratorio de Estocolmo encargado del análisis, "impidió a la deportista reaccionar", explicó a la prensa Matthieu Reeb, el director general del TAS.
"Si los procedimientos se hubieran realizado en un plazo de 10 días como es habitual, no estaría aquí", señaló.
La noticias del positivo retrasó la ceremonia de medallas de la prueba por equipos, que "probablemente no tenga lugar" antes del fin de los Juegos, anunció este lunes el portavoz del Comité Olímpicos Internacional (COI).
Todo ello levantó una inmensa duda sobre el destino olímpico de Valieva: suspendida provisionalmente por Rusada en un primer momento, Valieva obtuvo un día después el levantamiento de esta medida, por razones que siguen siendo un misterio.
Eso condujo al COI, y también a la AMA y a la Federación Internacional de Patinaje (ISU), a acudir ale TAS con un recurso contra esta decisión.
- Continuó entrenándose -
Desde la oficialización de su control positivo el viernes, Valieva continuaba entrenándose concienzudamente, día tras día.
La decisión del TAS tuvo reacciones encontradas en los comités olímpicos de Rusia y Estados Unidos. Mientras el primero celebró la noticias, el segundo mostró su decepción.
Primero, el Comité Olímpico Ruso (ROC) calificó la decisión como "la mejor noticia de la jornada".
"Todo el país apoya a Kamila Valieva, así como a todas muestras patinadoras de la prueba individual" el martes, dijo el ROC en la red social Telegram.
Después, el Comité Olímpico Estadounidense (USOPC) afirmó estar "decepcionado por el mensaje enviado con esta decisión".
"Los deportistas tienen derecho a saber que pelean en las mismas condiciones. Desgraciadamente, ese derecho ha sido negado hoy. Este parece ser un nuevo capítulo del desprecio sistemático y generalizado de un deporte limpio por parte de Rusia", escribió la presidenta del USOPC, Sarah Hirshland, en un comunicado.
A.Jones--AMWN