
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa

Kamila Valieva autorizada a continuar su sueño olímpico en Pekín
Tras dar positivo a finales de diciembre a una sustancia prohibida, la joven patinadora rusa Kamila Valieva, de 15 años, fue autorizada este lunes a continuar compitiendo en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín-2022, y el martes participará en la prueba individual en la que es gran favorita.
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), sin pronunciarse sobre el fondo del caso, confirmó el levantamiento de la suspensión provisional de la adolescente, decidida el miércoles pasado por la Agencia Antidopaje Rusa (Rusada).
"Impedir a la deportista participar en los Juegos le causaría un prejuicio irreparable", analizaron los tres árbitros, cuando su joven edad (menos de 16 años) implica reglas de pruebas específicas y sanciones menos duras.
Aunque no habrá ceremonias de entrega de medallas en las pruebas en que suba al podio la prodigiosa patinadora rusa, ya que el COI reaccionó afirmando que considera "inapropiado" organizarlas en este momento y prefiere esperar que el fondo del caso sea esclarecido, lo que normalmente lleva varios meses.
La joven prodigio puede por tanto continuar defendiendo sus posibilidades de oro olímpico en la prueba individual, en su primera temporada en categoría sénior, aunque nada impide que sea sancionada de aquí a varios meses y que vea sus resultados, incluidos los de estos Juegos, anulados en un futuro.
El programa corto femenino está programado a partir de las 18h00 locales del martes (10h00 GMT) y Valieva ha sido la primera patinadora en lograr los primeros saltos cuádruples en la historia olímpica en el curso de la competición por equipos hace una semana.
- Sustancia prohibida por la AMA -
La adolescente rusa, producto de la fábrica de la severa entrenadora Eteri Tutberidze en Moscú, solo tiene 24 horas para volverse a concentrar en la más importante competición de su joven carrera, tras varios días de tormenta.
Valieva había dado positivo a la trimetazidina, un medicamento prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) desde 2014, debido a que favorece la circulación sanguínea, y detectada tras un control el 25 de diciembre en el campeonato de su país, y que solo fue conocido el pasado 8 de febrero, un día después de lograr el oro olímpico por equipos.
Esta "notificación tardía", por el laboratorio de Estocolmo encargado del análisis, "impidió a la deportista reaccionar", explicó a la prensa Matthieu Reeb, el director general del TAS.
"Si los procedimientos se hubieran realizado en un plazo de 10 días como es habitual, no estaría aquí", señaló.
La AMA, expresando también su decepción, lamentó que la agencia antidopaje rusa no previniera al laboratorio de Estocolmo de que ese control era "prioritario".
La noticias del positivo retrasaron la ceremonia de medallas de la prueba por equipos, que al final ha sido anulada, así como todas las pruebas en que obtenga medalla la rusa, en espera de que se resuelva el tema definitivamente.
Suspendida provisionalmente por Rusada en un primer momento cuando se conoció el martes pasado el positivo, Valieva obtuvo un día después el levantamiento de esta medida, por razones que siguen siendo un misterio.
Eso condujo al COI, y también a la AMA y a la Federación Internacional de Patinaje (ISU), a acudir al TAS con un recurso contra esta decisión.
- Continuó entrenándose -
Desde la oficialización de su control positivo el viernes, Valieva continuaba entrenándose concienzudamente, día tras día.
La decisión del TAS tuvo reacciones encontradas en los comités olímpicos de Rusia y Estados Unidos. Mientras el primero celebró la noticias, el segundo mostró su decepción.
Primero, el Comité Olímpico Ruso (ROC) calificó la decisión como "la mejor noticia de la jornada".
"Todo el país apoya a Kamila Valieva, así como a todas nuestras patinadoras de la prueba individual" el martes, dijo el ROC en la red social Telegram.
Después, el Comité Olímpico Estadounidense (USOPC) afirmó estar "decepcionado por el mensaje enviado con esta decisión".
"Los deportistas tienen derecho a saber que pelean en las mismas condiciones. Desgraciadamente, ese derecho ha sido negado hoy. Este parece ser un nuevo capítulo del desprecio sistemático y generalizado de un deporte limpio por parte de Rusia", escribió la presidenta del USOPC, Sarah Hirshland, en un comunicado.
O.Johnson--AMWN