-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
Destacados
Últimas noticias

Elon Musk, ¿un verdugo de las élites o un pragmático egoísta?
Ha despreciado los sindicatos, se ha burlado de la corrección política y adhiere a la idea de un gobierno diminuto. Por eso la avalancha de tuits conservadores felicitando a Elon Musk por su adquisición de Twitter no es una sorpresa.

República Centroafricana adopta el bitcóin como moneda legal
La República Centroafricana, segundo país menos desarrollado del mundo según la ONU, adoptó el bitcóin como moneda oficial junto al franco CFA y legalizó el uso de criptomonedas, anunció este miércoles la presidencia.

¿Podrá Twitter volverse más rentable con Elon Musk al frente?
Desde su ingreso a bolsa en 2013, Twitter solo fue rentable esporádicamente. ¿Su compra por parte de Elon Musk ofrece perspectivas financieras más positivas para la red social?

Rusia afirma que destruyó depósitos de armas occidentales y corta el gas a Polonia y Bulgaria
Rusia aseguró este miércoles haber destruido una "gran cantidad" de armas que los países occidentales entregaron a Ucrania, y cortó el suministro de gas a Polonia y Bulgaria, una decisión que la Unión Europea tildó de chantaje.

Rusia se retira de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
Rusia abandonó la Organización Mundial de Turismo (OMT), adelantándose a su inminente expulsión por la invasión de Ucrania, anunció este miércoles este organismo de la ONU.

La UE inicia un procedimiento contra Hungría que podría acarrear la suspensión de fondos
La Comisión Europea inició el miércoles un procedimiento contra Hungría que podría conducir a la suspensión o reducción de determinados fondos de la Unión Europea (UE) a ese país, a raíz de preocupaciones relacionadas con contrataciones públicas.

Fiscales alemanes allanan Suzuki en una investigación sobre el diésel
Fiscales de la ciudad alemana de Fráncfort anunciaron el miércoles allanamientos contra el fabricante japonés de autos Suzuki por el supuesto uso de aparatos que hacen que el vehículo parezca menos contaminante de lo que realmente es.

La justicia europea obliga a Airbnb a informar al fisco sobre sus alquileres
La justicia europea ratificó este miércoles la obligatoriedad que atañe a las plataformas de alquileres turísticos, como Airbnb, de comunicar a las administraciones fiscales nacionales las informaciones sobre las transacciones efectuadas.

El euro sigue cayendo mientras la guerra en Ucrania causa zozobra en los mercados
Las malas noticias llegan de todas partes para los mercados mundiales, golpeados por la guerra ruso-ucraniana, mientras el euro cae a sus menores niveles en cinco años y las bolsas se mantienen el miércoles en precario equilibrio.

Los beneficios netos de Iberdrola, en ligera alza en el primer trimestre
La empresa energética española Iberdrola registró un leve aumento de los beneficios en el primer trimestre, pese a una caída de los mismos en España, donde la fuerte subida de los costes redujo los márgenes de la empresa.

El euro cotiza por debajo de los 1,0636 dólares, por primera vez desde 2017
El euro cayó el miércoles a su nivel más bajo en cinco años frente al dólar estadounidense, valor refugio impulsado por la guerra en Ucrania y el regreso de la pandemia en China.

Deutsche Bank obtiene su mejor beneficio neto en nueve años en el primer trimestre
El gigante bancario alemán Deutsche Bank publicó este miércoles un beneficio neto de 1.060 millones de euros en el primer trimestre, el mejor en nueve años, gracias a los ahorros generados por su fuerte reestructuración.

China buscará impulsar crecimiento con énfasis en infraestructura
El presidente chino Xi Jinping pidió el miércoles una campaña "sin cuartel" de construcción de infraestructura como una forma de impulsar el crecimiento económico en el país afectado por el coronavirus, informó la prensa estatal.

El operador español de aeropuertos Aena sufre de nuevo pérdidas en el primer trimestre
El operador aeroportuario español Aena siguió en números rojos en el primer trimestre, pero redujo sus pérdidas gracias a la fuerte recuperación del tráfico aéreo, aún por debajo de su nivel anterior a la pandemia.

Rusia corta el gas a Polonia y Bulgaria en medio de la guerra en Ucrania
Rusia decidió cortar este miércoles el suministro de gas a Polonia y Bulgaria, miembros de la OTAN y la UE, después de una reunión de Estados Unidos y sus aliados occidentales en Alemania para intensificar la ayuda militar a Ucrania.

Tribunal chileno declara culpable de abuso sexual al cineasta Nicolás López
Un tribunal chileno declaró este martes culpable de dos cargos de abuso sexual al cineasta Nicolás López, aunque fue absuelto de los delitos de violación y ultraje público, en un mediático juicio iniciado hace tres años por denuncias de actrices y modelos.

Wall Street cierra en fuerte baja arrastrado por tecnológicas
La bolsa de Nueva York se derrumbó el martes, con inversores ansiosos por previsiones prudentes de empresas estadounidenses, que abonan la tesis de una desaceleración económica.

EEUU y sus aliados intensificarán ayuda militar a Ucrania en la guerra contra Rusia
Estados Unidos y sus aliados evaluarán mensualmente las necesidades defensivas de Ucrania en la guerra contra Rusia, que prosigue su ofensiva aunque sin descartar una solución "diplomática", según dijo el martes el presidente Vladimir Putin.

Lección de humildad de la francesa sor André, nueva decana de la humanidad
La francesa sor André, de 118 años de edad, expresó un pequeño breviario de humildad este martes en Toulon (sur de Francia), al recibir el nuevo título de decana de la humanidad: "un orgullo", pero también una pena no poder "devolver a los otros todo lo que ellos dan".

El FMI alerta de altos riesgos para el crecimiento de América Latina
La economía de América Latina y el Caribe crecerá 2,5% en 2022, pero la guerra en Ucrania aumentó la incertidumbre y disparó los precios, reitera este martes el FMI al publicar sus perspectivas para la región.

EEUU y sus aliados intensificarán la ayuda militar a Ucrania frente a Rusia
Estados Unidos está dispuesto a "remover cielo y tierra" para que Ucrania gane la guerra contra Rusia, afirmó este martes el jefe del Pentágono durante una reunión con sus homólogos aliados en Alemania, en tanto el jefe de la ONU reclamó en Moscú corredores humanitarios para los civiles ucranianos.

El nivel de radiactividad de la central de Chernóbil es "normal", afirma el jefe de la OIEA
El nivel de radiactividad de la central nuclear ucraniana de Chernóbil está "dentro de lo normal", afirmó este martes el director general de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.

Airbus obtiene una victoria judicial en su pleito con Qatar Airways
La justicia británica rechazó este martes prohibir a Airbus que revenda a otros clientes los cincuenta A321 que Qatar Airways había encargado y que el fabricante de aviones europeos anuló a raíz de un diferendo.

El Banco Mundial prevé altos precios de la energía y alimentos hasta fines de 2024
Los precios de energía y alimentos se mantendrán en niveles "históricamente altos" hasta fines de 2024 debido a las perturbaciones provocadas por la guerra en Ucrania, señaló el Banco Mundial (BM) en un informe publicado el martes.

Mujeres de Texas forzadas a viajar fuera de su estado y a esperar semanas para abortar
En una pequeña clínica de Luisiana, a cinco horas en auto de su casa en el vecino estado de Texas, Shayla espera su ansiada cita para abortar.

Twitter, propiedad de Elon Musk, deberá "adaptarse" a las reglas de la UE
La red social estadounidense Twitter, que está en proceso de ser comprada por el empresario Elon Musk, "tendrá que adaptarse totalmente a las reglas europeas" sin importar las orientaciones del nuevo accionista en materia de libertad de expresión, dijo el martes el comisario europeo para el Mercado interior, Thierry Breton.

En busca de recursos, Sri Lanka venderá visas de residencia y trabajo
Sri Lanka, en crisis por falta de divisas, anunció el martes que venderá visas de largo plazo para atraer recursos, en momentos que el país insular al sur de India se quedó sin dólares para adquirir comida y petróleo.

En las Antillas francesas, la producción bananera quiere ser verde
En Guadalupe, Antillas francesas, David Mirre, produce 400 toneladas de bananas anuales con prácticas diferentes a las de antes, cuando "poníamos productos fitosanitarios y todo estaba solucionado".

China y otros 33 países tienen proyectos de centrales de carbón, según un informe
Pese a los daños al medioambiente, todavía hay 34 países que proyectan instalar o ampliar plantas eléctricas de carbón, especialmente en China, denunció este martes un informe anual del centro de estudios Global Energy Monitor.

El cambio climático y la actividad del hombre matan al lago Sawa en Irak
Un letrero que dice "Prohibido pescar" a las puertas del desierto iraquí es el único indicio de la presencia del lago Sawa, que debido a la actividad humana y al cambio climático quedó reducido a un páramo estéril.

El Banco Santander aumenta un 58% su beneficio en el primer trimestre
El gigante bancario español Banco Santander obtuvo un beneficio neto de 2.543 millones de euros (2.728 millones de dólares) en el primer trimestre, un aumento del 58% respecto al mismo periodo de 2021, impulsado por el buen rendimiento del mercado europeo.

Beneficios de HSBC en primer trimestre caen 30% to 4.200 millones de dólares
El banco HSBC anunció el martes que sus utilidades del primer trimestre cayeron casi 30% debido a una pérdida crediticia mayor de lo esperado y a la inflación, aunque el gigante bancario se mantiene optimista sobre su futuro.

Rusia advierte de nueva guerra mundial por cumbre sobre armas para Ucrania
Rusia advirtió de la amenaza "real" de una Tercera Guerra Mundial, antes de una reunión el martes entre Estados Unidos y sus aliados para discutir el envío de más armas a Ucrania.

Twitter, influencia inmensa pero un modelo económico que genera dudas
En vías de ser adquirida por Elon Musk, Twitter se volvió, en menos de una generación, la vía de comunicación prácticamente ineludible para empresas, políticos, militantes, celebridades, pero es a la vez un ejemplo de la deriva de las redes sociales.

Asia se enfrenta a riesgos de "estanflación", alerta el FMI
Asia sigue siendo la región más dinámica del mundo, pero sus perspectivas económicas son "estanflacionarias", con un crecimiento más débil de lo esperado y una inflación más alta, recalcó el lunes el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Corte de EEUU bloquea el cese de la política de fronteras abiertas de Biden
Un juez federal de Estados Unidos impidió temporalmente este lunes que el presidente Joe Biden ponga fin a una política que permitía al gobierno expulsar rápidamente a migrantes en la frontera sur durante la pandemia.

¿Qué consecuencias tendría sacar de la bolsa a Twitter?
Twitter podría eventualmente salir de la bolsa de valores tras ser comprada por el magnate Elon Musk. Esa operación la hacen a menudo empresas debilitadas y puede proteger a Twitter pero sin garantía de éxito.
Wall Street cierra al alza en contexto de mercados globales a la baja
La bolsa de Nueva York invirtió la tendencia de los últimos días este lunes y evitó una tercera caída consecutiva, ayudada por compras a buen precio y buenos datos sobre la economía estadounidense, en un contexto de mercados globales a la baja.

Consumidores aceptan subida de precios de Coca Cola, que registra más ganancias
Coca-Cola informó este lunes de un incremento en sus resultados financieros del primer trimestre, cuando logró subir los precios sin que los consumidores abandonaran el producto.