
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli

Yellen llama a reforzar el sistema sanitario mundial durante el G20 de Finanzas
La secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, llamó este jueves a reforzar el sistema de salud mundial de cara a futuras pandemias, durante el inicio de una reunión de dos días del G20 de Finanzas en Indonesia.
"Debemos actuar urgentemente para reforzar la estructura sanitaria mundial para contar con las herramientas necesaria para prevenir, preparar y responder a las futuras crisis sanitarias", exhortó Yellen durante esta reunión.
Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 abrieron este jueves este encuentro de dos días en Indonesia, aunque Yellen participó en él de forma telemática.
La responsable estadounidense se hizo eco así de las declaraciones del presidente indonesio Joko Widodo, que desea reforzar la resiliencia del sistema sanitario mundial con una nueva agencia dedicada a ello. Una idea que presentó en enero durante el Foro Económico Mundial de Davos.
Esta agencia, que el líder indonesio comparó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para las finanzas, serviría para hacer que el sistema sanitario mundial sea más inclusivo y reactivo en caso de crisis. Joko Widodo pidió a las potencias económicas del G20 una cofinanciación en este sentido y espera que durante la presidencia indonesia se logre un acuerdo.
Yellen subrayó que será tan importante una "coordinación reforzada" entre países como movilizar "la financiación necesaria para llenar los vacíos del sistema".
"Pedimos firmemente el desarrollo de un fondo de intermediación financiera alojado en el Banco Mundial", declaró la secretaria del Tesoro estadounidense. Yellen urgió a "todos los miembros del G20 a unirse a él [...] en los próximos meses".
Según ella, el gobierno de Estados Unidos apoya "el refuerzo de las iniciativas existentes, como las de los bancos multilaterales de desarrollo y la creación del nuevo fondo fiduciario del FMI para la resiliencia y la sostenibilidad. Pero "esas iniciativas no están adaptadas a todas las situaciones", puntualizó.
"El Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS) pronto le entregarán un informe al G20 sobre los déficits en la financiación de la estructura sanitaria actual", dijo Yellen. "Las estimaciones de las necesidades ascienden a 75.000 millones de dólares en los próximos cinco años", explicó.
"Sin embargo, es mucho menos que el coste económico de la pandemia actual", precisó.
P.Mathewson--AMWN