
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU

Francia emite una orden de detención internacional contra Carlos Ghosn
La justicia francesa emitió una orden de arresto internacional contra Carlos Ghosn, antiguo presidente ejecutivo de Nissan, en el marco de un investigación por abuso de bienes sociales, blanqueamiento y corrupción.
El exejecutivo franco-líbano-brasileño, de 68 años, vive en Beirut tras fugarse de forma espectacular de Japón a finales de 2019.
Esta orden de arresto internacional, que fue emitida el jueves, es un mensaje contundente para las autoridades libanesas que nunca otorgan la extradición para sus ciudadanos y que prohibieron a Ghosn que abandone el territorio.
Si la orden de arresto es ejecutada, Ghosn será presentado directamente ante un juez de instrucción en Nanterre, en las cercanías de París, quien lo notificará sobre la investigación en su contra.
La justicia francesa indaga sobre pagos de casi 15 millones de euros (16,3 millones de dólares) considerados sospechosos entre la alianza Renault-Nissan y el distribuidor del constructor automóvil francés en Omán, Suhail Bahwan Automobiles (SBA), indicó a la AFP la fiscalía de Nanterre.
El juez de instrucción de Nanterre emitió otras cuatro órdenes de arresto internacionales, que además de Ghosn apuntan al fundador de SBA, a sus dos hijos y al actual director general de la empresa, indicaron a la AFP dos fuentes cercanas al caso.
La justicia los acusa de blanqueamiento y de corrupción.
Además, Ghosn es acusado de obtener un beneficio personal de una convención de patrocinio entre la marca Renault y el Palacio de Versalles, organizando fiestas privadas, algo que él niega.
- "Muy sorprendente" -
"Esta orden es muy sorprendente porque el juez de instrucción y el fiscal de Nanterre saben perfectamente que Carlos Ghosn, quien siempre cooperó con la justicia, tiene una prohibición judicial de abandonar el territorio libanés", afirmó Jean Tamalet, uno de los abogados del expresidente de Nissan que trabaja para la firma King and Spalding.
El exejecutivo es objeto de una orden de arresto de Interpol, y no puede salir del Líbano desde que huyó de Japón escondido en una caja de equipos de auto.
Ghosn justificó su fuga afirmando que quería "escapar de la injusticia" y denunció un "complot" de las autoridades japonesas.
En el marco de la investigación, los magistrados de Nanterre se desplazaron dos veces a Beirut.
En una entrevista con el diario francés Le Parisien en febrero pasado, el exejecutivo afirmó que quiere volver a Francia.
"Por el momento no puedo volver", declaró Ghosn en relación a la orden de la Interpol. "Yo soy francés, fui educado en Francia, tengo un arraigo muy profundo. Francia sigue ahí, los gobiernos pasan. Estoy seguro de que un día podré volver a Francia", afirmó .
El exdirectivo también denunció la "mortal puñalada de gobierno francés y del consejo de administración de Renault", el fabricante de automóviles que es una de las partes civiles del caso.
L.Davis--AMWN