
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU

Economía británica bajo presión: los hogares reducen gastos y la libra cae
Frente a una inflación disparada, los indicadores económicos británicos se tiñen de rojo: los hogares recortan gastos en alimentación y carburantes, la actividad se ralentiza y la libra caía al viernes respecto al dólar a su nivel más bajo en año y medio.
Las ventas del comercio minorista retrocedieron un 1,4% en marzo en el Reino Unido, una importante aceleración del descenso observado en febrero (-0,5%), aunque se mantienen ligeramente por encima de su nivel anterior a la pandemia, informó el viernes la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS).
El mismo día el índice PMI Flash Composite, publicado por S&P Global, mostró que la economía británica se está desacelerando a medida que los consumidores empiezan a apretarse el cinturón.
Las malas noticias económicas llevaron a la moneda británica a su nivel más bajo frente al dólar desde octubre de 2020: a las 08h50 GMT perdía 1,10% cambiándose a 1,2887 dólares por libra.
Según las cifras de la ONS, las ventas de alimentos cayeron un 1,1% en marzo y han estado disminuyendo desde noviembre, ya que los británicos están volviendo a comer en bares y restaurantes desde el levantamiento de las restricciones sanitarias, pero también "por el impacto del aumento en los precios de los alimentos".
Por su parte, el volumen de ventas de carburante descendió un 3,8% en marzo, y la ONS señala que "los viajes no esenciales por carretera se han reducido como consecuencia de los precios récord de la gasolina y el gasóleo".
La inflación se aceleró de nuevo en marzo en el Reino Unido, hasta el 7% interanual, debido principalmente a los precios de los alimentos, pero también a los de los combustibles.
Además, las facturas de electricidad se disparan y muchos hogares tienen que elegir entre alimentarse, calentarse o vestirse.
El jueves, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, advirtió de que el Reino Unido está atravesando "un periodo de perturbaciones sin precedentes". El banco emisor buscaba "un equilibrio entre la inflación y el riesgo de recesión", subrayó.
P.Costa--AMWN