
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU

¿Una "píldora envenenada" de Twitter demasiado díficil de tragar para Elon Musk?
La "píldora envenenada" esgrimida por Twitter ante Elon Musk es un mecanismo de defensa de eficacia comprobada, que podría obligar al magnate a negociar en lugar de usar la fuerza.
Para impedir una toma de control hostil, el consejo de administración prevé activar la "píldora" si el director general de Tesla alcanza el 15% del capital de Twitter en la bolsa de valores.
Musk actualmente suma 9,2% del capital y afirmó el jueves haber reunido el financiamiento necesario para lanzar una oferta de 46.500 millones de dólares por el resto de la empresa.
Pero a partir de 15%, en caso de que se active la "píldora", todos los otros accionistas excepto Musk podrían comprar acciones a mitad de precio, lo que aumentaría el número de títulos en circulación y diluiría el peso del insaciable magnate dueño de Tesla y SpaceX.
Se volvería entonces casi imposible para él tomar el control de la compañía, salvo gastando una suma ampliamente superior al monto inicialmente previsto.
"La dilución creada por esta defensa cumple generalmente un rol disuasivo", explica Eric Wehrly, profesor adjunto de finanzas a la universidad de Western Washington.
La "poison pill" o "píldora envenenada" es una maniobra inventada hace 40 años por el abogado empresarial Martin Lipton para oponerse a la ola de adquisiciones hostiles entonces en boga en Wall Street.
Rápidamente apelada en los tribunales, la práctica fue validada por primera vez en 1985 por la Suprema Corte de Delaware, estado del que depende de Twitter, aunque el grupo sea californiano.
"La mitad de las empresas que cotizan fueron creadas en este estado" con una fiscalidad ventajosa y "que estableció la jurisprudencia sobre las píldoras envenenadas", explica Jon Karpoff, profesor en la universidad de Washington.
Y "a menos que haya algo inhabitual en la píldora, lo que dudo, (...) Musk tendría pocas ganas de ganar ante la justicia" y hacer anular el mecanismo, estima el experto.
"No pienso que irá" a los tribunales, "porque Musk no tiene base jurídica" para triunfar, agrega Brian Quinn, profesor adjunto del Boston College.
- Negociar y sumar -
La primera alternativa a la adquisición de la mayoría del capital "es cambiar el consejo de administración" por nuevos miembros aliados, detalla Quinn.
Pero el orden del día de la próxima asamblea general de Twitter, que tendrá lugar el 25 de mayo, ya está acordado, lo que significa que Musk no podría intervenir antes de la siguiente asamblea general, en 2023.
Otro obstáculo es que el consejo de administración solo puede renovarse por tramos.
Algunos miembros terminan su mandato este año, mientras otros tienen el puesto asegurado hasta 2023, 2024 e incluso 2025; entonces, para obtener una mayoría en el consejo, Musk debería aguardar al menos hasta 2024.
"No hay precedente de un comprador que sortee la píldora al reemplazar el consejo en dos elecciones sucesivas", advierte Quinn.
Así que para el profesor de derecho, en vista de esta configuración, "la única opción consiste en negociar con el consejo de administración", probablemente proponiendo una oferta revisada al alza, sin ninguna garantía de éxito.
En caso de que se den negociaciones, Musk no podrá contar con Jack Dorsey, el emblemático exdirigente de Twitter, a menos que llegue a un acuerdo rápido.
Dorsey, cofundador de la plataforma, ha expresado en varias ocasiones su simpatía por el excéntrico multimillonario, e incluso retomó algunas de sus críticas al consejo de administración.
Pero tras su renuncia en noviembre, Dorsey anunció que no buscaría un nuevo mandato de administrador y dejará el consejo luego de la asamblea general.
En paralelo a las negociaciones, según Karpoff, los compradores potenciales suelen entrar en campaña, lo que comenzó a hacer Musk, principalmente -irónicamente- por Twitter.
"Y creo que su popularidad (...) lo ayudará", anticipa el universitario. "No me sorprendería que reuniera a los pequeños tenedores (de acciones...) para que lo ayuden a presionar el consejo".
H.E.Young--AMWN