
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU

Diez desaparecidos en otro accidente en una mina de Polonia, el segundo esta semana
Diez personas estaban desaparecidas tras un segundo accidente de mina esta semana en Polonia, informó el sábado la compañía minera JSW en un comunicado.
"Los socorristas están sin contacto con diez personas" que se hallaban en la mina de Zofiowka (sur), indicó JSW, compañía a la que pertenece igualmente la mina de Pniowek donde cinco personas murieron y siete desaparecieron el miércoles tras dos explosiones de metano.
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, calificó de "devastadora" la noticia del accidente.
Según JSW, la sacudida del sábado se produjo a una profundidad de 900 metros a las 03H40 hora local (01:40 GMT) en la mina de Zofiowka. Y se produjo una importante fuga de metano.
Cincuenta y dos mineros estaban cerca del lugar. Cuarenta y dos de ellos volvieron a la superficie ilesos.
Doce equipos de socorristas participan en la acción de rescate. Según JSW, tienen que recorrer entre 2.300 y 2.500 metros para llegar a la probable ubicación de los mineros buscados.
El accidente de este sábado es el segundo en esta semana. Cinco personas, incluido un paramédico, murieron y otras siete desaparecieron después de dos explosiones de metano el miércoles. Unas 20 personas fueron hospitalizadas, seis de ellas por quemaduras graves.
El análisis de la situación "nos llevó a abandonar la operación de rescate para evacuar a los siete mineros" que quedan en el fondo del pozo, declaró a los periodistas Tomasz Cudny, presidente del grupo JSW que controla la mina de carbón de Pniowek, en Pawlowice (sur).
Los líderes del grupo informaron que entre el jueves y el viernes por la noche se registraron nuevos desprendimientos de rocas, que causaron otros diez heridos leves entre los socorristas que intentaban instalar un nuevo conducto de ventilación en el fondo del pozo, de unos 1.000 metros de profundidad.
Polonia, que todavía depende del carbón para aproximadamente el 70% de su energía, ha sufrido varios accidentes mineros en los últimos años.
En 2021 el sector minero empleaba a cerca de 80.000 personas en Polonia.
D.Moore--AMWN