
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU

UE termina su legislación para combatir abusos de internet
Los países miembros de la Unión Europea y sus órganos ejecutivo y legislativo terminaron el sábado una nueva legislación que permitirá combatir los discursos de odio o las campañas de desinformación.
Después de largos meses de negociación, un "acuerdo" fue alcanzado entre las instituciones europeas respecto a la Ley de Servicios Digitales ("Digital Services Act", DSA), indicó en Twitter el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton.
Esta nueva ley actualiza la directiva de comercio digital aprobada hace 20 años e impondrá a las grandes plataformas como Facebook o Amazon normativas para erradicar los contenidos ilícitos o peligrosos en la red.
"Este acuerdo es histórico", se felicitó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"La DSA es una primicia mundial en materia de regulación digital", señaló en un comunicado el Consejo Europeo, que representa a los 27 Estados miembros.
El texto "consagra el principio de que lo que es ilegal fuera de la red debe ser igualmente ilegal en la red. Busca proteger el espacio digital de la difusión de contenidos ilícitos y garantizar la protección de los derechos fundamentales de los usuarios", indicó.
Junto a la Ley de Mercados Digitales ("Digital Markets Act", DMA), concluida a finales de marzo para acabar con las prácticas contrarias a la competencia, la DSA forma parte de un plan de envergadura presentado en diciembre de 2020 por la Comisión Europea, el ejecutivo de la UE.
Su objetivo es poner fin a los abusos en redes sociales que terminan saltando a los titulares como sucedió con el asesinato de un profesor de historia en Francia tras una campaña de odio en octubre de 2020 o el asalto de manifestantes al Capitolio de Estados Unidos en enero de 2021, en parte planificado via Facebook o Twitter.
También actuará en las plataformas de venta al menudeo llenas de productos falsificados o defectuosos que pueden resultar a veces peligrosos, como juguetes infantiles que no respetan las normas de seguridad.
El nuevo reglamento estipula la obligación de retirar "rápidamente" todo contenido ilícito cuando la plataforma tiene constancia de ello y obliga a las redes sociales a suspender a los usuarios que violen "frecuentemente" la ley.
También fuerza a las webs de comercio electrónico a controlar la identidad de sus proveedores antes de ofertar sus productos.
- Control a las grandes plataformas -
En el corazón del proyecto radican las normas impuestas a las "plataformas muy grandes", aquellas que cuenten con "más de 45 millones de usuarios activos" en la UE.
La lista de una veintena de empresas debe cerrarse todavía pero incluirá las llamadas GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft), Twitter y probablemente TikTok, Zalando o Booking.
Estas firmas deberán evaluar los riesgos vinculados al uso de sus servicios y poner en práctica los medios adecuados para retirar los contenidos problemáticos.
También deberán ser más transparentes sobre sus datos y los algoritmos que usan para recomendar contenido.
Serán auditadas una vez al año por organismos independientes y colocadas bajo vigilancia de la Comisión Europea, que podrá imponer multas de hasta el 6% de sus ventas anuales en caso de infracciones repetidas.
"En el contexto de la agresión rusa en Ucrania y de consecuencias particulares sobre la manipulación de la información en línea, un nuevo artículo ha sido introducido para poner en marcha un mecanismo de reacción en caso de crisis", indicó el Consejo Europeo.
Este mecanismo, activado por la Comisión, permitirá tomar medidas "proporcionados y eficaces" frente a las plataformas muy grandes que contribuyan a expandir informaciones falsas.
Por su parte, el grupo de presión de las grandes empresas digitales CCIA consideró el sábado que "algunos detalles importantes" debían "aclararse", de modo que "la legislación final permita a todas las empresas, grandes y pequeñas, ajustarse a las normas en la práctica".
Ch.Havering--AMWN