
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU

Elon Musk es el nuevo dueño de Twitter por USD 44.000 millones
Elon Musk compró Twitter por 44.000 millones de dólares, informó este lunes la red social, tras un acuerdo que valora cada acción de la firma en 54,20 dólares.
El hombre más rico del mundo, fundador de Tesla y SpaceX, se convierte así en el propietario de la plataforma a la que considera como "la plaza pública digital donde se debaten los temas vitales para el futuro de la humanidad", según el texto del anuncio.
Previo a confirmarse la noticia, se suspendió la cotización de las acciones de Twitter en Wall Street hasta que hubiera novedades, que se concretaron minutos después. Los papeles estaban entonces más de 5,5% sobre el valor de cierre del viernes.
Esta operación es un viraje dramático luego de que Twitter anunciara hace diez días que preparaba una maniobra conocida como "píldora envenenada" para dificultar la oferta de adquisición (OPA) hostil de Musk.
Antes del anuncio, Musk tuiteó: "Espero que incluso mis peores críticos permanezcan en Twitter, porque eso es lo que libertad de expresión significa".
Musk dijo la semana pasada que había conseguido 46.500 millones de dólares para realizar la compra, gracias a dos préstamos bancarios de Morgan Stanley y también gracias a su fortuna personal, con una contribución de 21.000 millones de dólares.
También consideró la posibilidad de lanzar una OPA hostil directamente a través de los accionistas, para esquivar al entonces reacio consejo de administración.
Finalmente la compra se concretó este mismo lunes antes del cierre del mercado.
- Reunión el domingo -
Según la prensa, el consejo de administración de Twitter se reunió el domingo para revisar la propuesta del multimillonario, que ya había comprado algo más del 9% del capital de la empresa.
El viernes, el empresario de origen sudafricano se reunió con varios accionistas por videollamada, para defender su oferta de compra.
Poco después de ingresar al capital del grupo, el excéntrico fundador de Tesla había sido invitado a integrarse al directorio de la firma, pero declinó la oferta.
Con más de 82 millones de seguidores, el hombre más rico del mundo -Forbes estimó su fortuna se estima en 269.000 millones de dólares- utiliza su cuenta de Twitter casi a diario para dar noticias sobre sus empresas, bromear e incluso lanzar provocaciones.
Musk prometió transformar la red social para convertirla en "la plataforma de la libertad de expresión en todo el mundo", sin detallar los cambios que pensaba aplicar, con excepción de algunas funciones como la de un botón para "modificar" un tuit luego de publicarlo.
El grupo progresista Media Matters for America advirtió que el ex presidente Donald Trump, suspendido de Twitter el año pasado tras la invasión del capitolio por sus partidarios, podría regresar a la red si se concretaba la compra por Musk.
"Cualquier negociación para vender Twitter a Musk debería incluir mecanismos claros y vinculantes para defender y mantener los actuales estándares de la comunidad" de la red social "incluyendo la expulsión de aquellos que violan esos estándares", había dicho el presidente de ese grupo, Angelo Carusone, en una declaración.
Musk también podría buscar hacer de Twitter una empresa más rentable y aumentar el número de usuarios.
Ya sugirió modificaciones a la fórmula de abonos pagos a la red social, Twitter Blue.
El grupo de San Francisco publicará sus resultados trimestrales el jueves antes de la apertura de Wall Street.
Ch.Havering--AMWN