
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"

Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
Apple permitirá a los editores de aplicaciones en Estados Unidos utilizar una plataforma de pago distinta a la App Store, sin comisiones ni cargos, para cumplir con una sentencia judicial.
La compañía implementó este importante cambio actualizando su política de aplicaciones, publicada en su sitio web.
El miércoles, la jueza federal Yvonne Gonzalez Rogers, de Oakland, California, acusó a la empresa de incumplir su sentencia emitida hace más de tres años, que teóricamente le exige abrir los iPhones a tiendas de aplicaciones que compitan con la suya.
En septiembre de 2021, la magistrada determinó que Apple ya no podía exigir a los editores de aplicaciones que utilizaran la App Store, su tienda online, ni su sistema de pago, que cobra una comisión media del 30%.
La exclusividad de la App Store ha sido hasta ahora una importante fuente de ingresos para Apple.
El negocio de servicios, que incluye la App Store, las plataformas de streaming de música (Apple Music) y vídeo (Apple TV), así como el almacenamiento remoto de datos (iCloud), representa actualmente el 28% de los ingresos de la compañía.
En Europa, la Ley de Mercados Digitales (DMA), que entró en vigor en 2024, exige a las seis mayores empresas tecnológicas mundiales, incluida Apple, que abran sus plataformas a la competencia.
Bajo presión de los reguladores y la justicia, Apple ya había permitido a algunos editores utilizar un sistema de pago alternativo, pero seguía cobrando una comisión del 27%.
La nueva versión del reglamento no menciona la comisión, lo que significa que el uso de una plataforma alternativa ahora es gratuito.
El cambio se aplica actualmente solo en Estados Unidos.
En su decisión del miércoles, la jueza Gonzalez Rogers ordenó a Apple que dejara de cobrar comisiones por las transacciones realizadas fuera de su tienda de aplicaciones.
También le impuso que dejara de enviar mensajes a los usuarios que desearan utilizar una tienda o aplicación diferente, excepto para informarles que no estaban recurriendo a la App Store.
Apple explicó, en un mensaje publicado en su sitio web, que la actualización de su política tenía como objetivo "cumplir con una decisión judicial en Estados Unidos".
D.Cunningha--AMWN