
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada

Francia da el primer paso para promover a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
Los diputados franceses aprobaron este lunes por unanimidad promover "al rango de general de brigada" a Alfred Dreyfus, un primer paso para completar la rehabilitación de este militar judío condenado hace 130 años por supuestamente espiar para Alemania.
El llamado "caso Dreyfus" marcó Francia, donde se convirtió en un símbolo de la lucha contra el antisemitismo. La propuesta para su completa rehabilitación llega en un contexto de auge de ataques contra la comunidad judía.
"Mediante nuestro voto, la República [francesa] va a reparar un error, el que el oficial Dreyfus tuvo que sufrir en 1906", a pesar de que había sido exculpado, afirmó el ponente de la ley, el diputado centrista Charles Sitzenstuhl.
En 1894, el entonces capitán Dreyfus fue condenado por traición y obligado al exilio en la isla del Diablo en la Guayana Francesa, basado en acusaciones falsas alimentadas por un antisemitismo profundamente arraigado a finales del siglo XIX.
En 1906, la Corte de Casación lo declaró inocente, lo que implicó su reincorporación inmediata al ejército. Posteriormente, una ley lo nombró jefe de escuadrón, con efecto desde el día de la promulgación de esta.
Pero esto equivalía a una "injusticia" porque truncaba su carrera en "cinco años de ascenso", según Sitzenstuhl. Dreyfus solicitó en vano una mejora de su carrera y abandonó el ejército en 1907, antes de volver a servir durante la Primera Guerra Mundial.
Por 197 votos de los diputados presentes, la Asamblea Nacional (cámara baja) aprobó por unanimidad esta nueva rehabilitación. La proposición de ley debe ahora continuar su trámite parlamentario en el Senado.
A finales del siglo XIX, el "caso Dreyfus" provocó una importante crisis política y dividió a Francia. En 1898, el escritor Emile Zola publicó su famosa carta "J'accuse" (Yo acuso), en la que nombraba a los funcionarios que habían incriminado al militar.
En 2006, el entonces presidente Jacques Chirac reconoció que no se hizo justicia "completamente" con el militar y, en 2021, el actual mandatario, Emmanuel Macron, pidió que no se olvidara este caso y abogó por nombrarlo general a título póstumo.
P.Silva--AMWN