
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España

En EEUU, organizaciones judías se oponen a estrategia de Trump contra antisemitismo
Luchar contra el antisemitismo sí, pero ¿cómo? En Estados Unidos muchas organizaciones judías lamentan el aumento de los incidentes de odio, pero se oponen a la estrategia de Donald Trump para combatirlos en medio de las tensiones por la guerra de Israel en Gaza.
Ataques contra el personal de la embajada israelí en Washington, bombas incendiarias en una marcha en Colorado para pedir la liberación de los rehenes israelíes en poder de Hamás, fuertes tensiones en las universidades: la violencia relacionada con el odio a los judíos o a Israel se ha disparado en Estados Unidos.
En octubre, el grupo de reflexión conservador Heritage Foundation, que está detrás del "Proyecto 2025", la hoja de ruta que moldea la política de Trump, publicó el "Proyecto Esther", una "estrategia nacional" para combatir el antisemitismo.
La iniciativa propone "desmantelar" las organizaciones "antiisraelíes", "antisionistas" y "propalestinas" que integran la "red de apoyo a Hamás" que se ha "infiltrado" en universidades como Columbia y Harvard.
Y para ello, Heritage Foundation aboga por despedir a profesores, impedir el acceso de estudiantes extranjeros a las universidades, "expulsar" a otros de Estados Unidos y privar a las universidades de fondos públicos, medidas que Donald Trump está tratando de imponer desde su regreso al poder en enero.
- "Completamente ridículo" -
Heritage Foundation no respondió a las solicitudes de entrevista de la AFP.
Pero para Stefanie Fox, directora de Jewish Voice for Peace (JVP), no hay duda de que "el Proyecto Esther traza el camino para que la administración Trump afine la normativa legal que hará avanzar los objetivos de (su) movimiento MAGA (Hagamos América grande de nuevo)".
El JVP, una organización judía que aboga por "detener el genocidio en Gaza", es citada en el Proyecto Esther como miembro de la "red de apoyo" del movimiento palestino Hamás.
"Esto es infundado, paranoico e irrisorio", dice a la AFP Fox, cuya organización se sitúa a la izquierda de los cerca de 7,2 millones de judíos estadounidenses, junto a personalidades como Peter Beinart, autor del libro "Ser judío tras la destrucción de Gaza".
Aunque el 89% de los judíos estadounidenses dice estar preocupado por el antisemitismo, el 64% desaprueba los esfuerzos del presidente para combatirlo, según una encuesta reciente para el Jewish Voters Resource Center, un instituto especializado en el electorado judío estadounidense.
"Hay antisemitismo en las universidades, no voy a negarlo (...) pero la idea de que para combatir el antisemitismo hay que arremeter contra la educación superior es completamente ridícula", dice a AFP Kevin Rachlin, uno de responsables del proyecto Nexus.
Esta iniciativa, opuesta al Proyecto Esther, pretende combatir el antisemitismo sin coartar la libertad de expresión, según Rachlin.
La estrategia de Trump "no protege a los judíos, sino que nos hace aún menos seguros" porque busca "separar" a la minoría judía del resto del país e ignora el antisemitismo de derechas, argumenta Rachlin.
"Los judíos estamos más seguros cuando nos coaligamos con otros grupos y minorías", afirma, y añade que es mejor combatir el antisemitismo sensibilizando a la gente y no arremetiendo contra grupos o universidades.
- Cuestión de edad -
La edad es un factor decisivo en las posiciones de los judíos estadounidenses, dice el escritor y periodista Eric Alterman.
"Lo que está sucediendo hoy en Gaza es muy difícil de digerir para los judíos estadounidenses, especialmente para los jóvenes. Hay una línea divisoria muy clara: cuanto mayor eres, más simpatizas con Israel; cuanto más joven, más simpatizas con los palestinos", dice a la AFP.
"A la mayoría de los judíos estadounidenses (...) no les gusta (el primer ministro Benjamin) Netanyahu, no les gusta esta administración (Trump), no les gusta la guerra en Gaza (...) y están atrapados en el medio", añade Alterman, que publicó recientemente un artículo sobre "la próxima guerra civil judía por Donald Trump".
Cuando Trump arremete contra la educación superior en nombre de la lucha contra el antisemitismo, muchos son los que piensan que está "explotando" este asunto para "destruir" la libertad de expresión.
En las últimas semanas, diez grandes organizaciones judías rechazaron en una carta la "falsa elección" que propone el gobierno del republicano entre "seguridad judía" y "democracia".
"No hay duda de que el antisemitismo va en aumento", pero es la "democracia" y "el acceso a la educación superior" los que han permitido "a los judíos estadounidenses florecer durante siglos", sostienen.
Entre los firmantes se encuentra la Unión para el Judaísmo Reformista (URJ), dirigida por David Saperstein, uno de los rabinos más influyentes de Estados Unidos.
Aunque aprecia que el gobierno "preste atención a la creciente intensidad del antisemitismo", se opone a los ataques contra las universidades, los medios de comunicación y el estado de derecho.
"Irónicamente, están atacando las instituciones democráticas que han dado a los judíos estadounidenses más derechos, más libertades, más oportunidades de las que jamás hemos tenido en nuestros 2.600 años de historia de vida diaspórica", dice a la AFP.
A.Malone--AMWN