
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España

Guardia Nacional llega a Los Ángeles para reprimir protestas contra redadas
Autoridades volvieron a enfrentarse el domingo con manifestantes en Los Ángeles mientras tropas de la Guardia Nacional empezaron a desplegarse en la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos tras dos días de protestas por redadas contra inmigrantes sin documentación.
El presidente Donald Trump prometió que las tropas asegurarán "una muy severa legalidad y orden", mientras parece dejar la puerta abierta a que haya más despliegues militares en otras ciudades.
"Tienes gente violenta, y no vamos a dejar que se salgan con la suya", agregó el mandatario a reporteros.
Las tropas de la Guardia Nacional, una fuerza militar de reserva usada en situaciones como desastres naturales pero rara vez en disturbios civiles, comenzaron a llegar a Los Ángeles la madrugada de este domingo con unos 300 soldados desplegados.
Se encargan de "llevar a cabo la protección y seguridad de instalaciones y personal federal", según el comando militar.
Con cascos, uniformes camuflados y armamento, las tropas están destacadas en una instalación federal del centro de Los Ángeles, donde se unieron a autoridades del Departamento de Seguridad Interior.
La medida fue considerada el sábado como "deliberadamente provocadora" por el gobernador de California, Gavin Newsom.
Los gobernadores demócratas criticaron el domingo el despliegue militar ordenado por el republicano.
"La movida del presidente Trump (...) es un alarmante abuso de poder", dijeron en un comunicado conjunto. "Es importante que respetemos la autoridad ejecutiva de los gobernadores de nuestro país para manejar su Guardia Nacional".
En los dos últimos días agentes federales dispararon granadas aturdidoras y gases lacrimógenos contra manifestantes que se oponen a las detenciones de decenas de migrantes en una ciudad con fuerte población latina.
Según el director adjunto de la policía federal (FBI), Dan Bongino, varias personas fueron detenidas en Los Ángeles y también en Nueva York.
La alcaldesa de Los Angeles, Karen Bass, dijo el domingo a un canal local que durante la noche fueron cometidos "actos de vandalismo" pero sostuvo que la situación "está bajo control"
- Demócratas vs Republicanos -
Legisladores republicanos se alinearon con Trump para desestimar el rechazo de Newsom y de otros funcionarios locales al despliegue de tropas.
"No me preocupa en absoluto", declaró el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, en el programa "This Week" de la cadena ABC cuando se le preguntó al respecto.
Añadió que Newsom "ha demostrado incapacidad o falta de voluntad, lo que motivó la intervención del presidente".
Por otro lado, respaldó la posibilidad de recurrir a los marines en servicio activo, además de a la Guardia Nacional, de la que habló el sábado el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
"Estamos de acuerdo en que si alguien es violento, debería ser arrestado. (...) Pero no es esto lo que está sucediendo", declaró el domingo a CNN la congresista demócrata californiana Nanette Barragán. "Tenemos una administración que ataca las protestas pacíficas".
Un fotógrafo de la AFP vio incendios y fuegos artificiales en las calles durante los enfrentamientos, mientras un manifestante con una bandera mexicana estaba frente a un automóvil quemado pintado con un eslogan contra el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), encargado de las redadas.
"Los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien, son hombres honestos que se fueron a Estados Unidos a buscar una mejor vida (...) ¡No son criminales!", dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego de las redadas en Los Ángeles en las que, confirmó la mandataria, fueron detenidos 35 mexicanos.
- "Inaceptable" -
Trump firmó una orden para enviar 2.000 efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles, según informó la Casa Blanca el sábado.
Es la primera vez desde 1965 que un presidente despliega ese cuerpo sin la solicitud de un gobernador, según publicó en X el exdirector de Human Rights Watch Kenneth Roth, acusando a Trump de "crear un espectáculo para poder continuar con sus redadas migratorias".
La Guardia Nacional está "específicamente entrenada para este tipo de situaciones multitudinarias", declaró en cambio la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el programa "Face the Nation" de CBS el domingo.
Las redadas de ICE en otras ciudades estadounidenses han generado protestas en los últimos meses, pero los disturbios de Los Ángeles son los más grandes hasta ahora contra las políticas de la administración Trump.
Agentes de inmigración enmascarados y armados llevaron a cabo redadas en lugares de trabajo en distintas zonas de Los Ángeles el viernes y el sábado.
Fernando Delgado, un residente de 24 años, dijo que las redadas son "injustas" y que los detenidos son "seres humanos como cualquier otro".
"Somos hispanos, ayudamos a la comunidad, ayudamos haciendo el trabajo que la gente no quiere hacer", declaró a la AFP.
Los enfrentamientos han dejado al descubierto "el autoritarismo de Trump en tiempo real", escribió en X este domingo el senador de Vermont, Bernie Sanders.
"Realizar redadas ilegales masivas. Provocar una contrarrespuesta. Declarar el estado de emergencia. Llamar a las tropas: inaceptable", afirmó.
P.M.Smith--AMWN