-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
China y EEUU prosiguen en Londres sus conversaciones comerciales con señales alentadoras
China y Estados Unidos prosiguen este martes en Londres las negociaciones comerciales iniciadas la víspera, cuando Washington parece lanzar señales alentadoras sobre su resultado, un mes después de acordar una frágil tregua arancelaria en Suiza.
Poco ha trascendido por el momento de estas negociaciones, que los mercados siguen con atención, entre las dos primeras economías del mundo, salvo un mensaje optimista del presidente estadounidense, Donald Trump.
"Estoy recibiendo buenos informes. Todo va bien. Pero China no es fácil", declaró el lunes el presidente estadounidense al final de la primera jornada de conversaciones.
Esa señal positiva fue corroborada este martes por el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, a Bloomberg TV, al iniciar el segundo día de conversaciones.
"Hablamos todo el día de ayer y espero que volvamos a hablar hoy. Todo va bien", declaró Lutnick.
En Suiza, las dos potencias acordaron reducir considerablemente sus respectivos aranceles durante 90 días.
Washington aceptó reducir los aranceles sobre los productos chinos del 145% al 30%, a cambio de un movimiento similar por parte de Pekín, que los rebajó del 125% al 10%, por ese período de tres meses.
En este segundo capítulo de las negociaciones, la delegación china está liderada por el vice primer ministro He Lifeng, mientras que la estadounidense está compuesta, además de Lutnick, por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de la Casa Blanca (USTR), Jamieson Greer.
Ambas delegaciones se sentaron el martes en Lancaster House, en pleno centro de la capital británica, entre el Palacio de Buckingham y Trafalgar Square.
- Puntos de discordia -
Las tierras raras de China, fuente de discordia entre ambos países, constituyen un punto clave en las negociaciones, ya que Estados Unidos espera que se restablezca el ritmo de las exportaciones de estos metales estratégicos, que se ha ralentizado desde que Trump lanzó su guerra comercial a comienzos de abril.
"En Ginebra, aceptamos reducir nuestros aranceles y ellos permitir la exportación de imanes y tierras raras que necesitamos", destacó Kevin Hassett, principal asesor económico de Trump, en CNBC.
Pero aunque China ha permitido estas exportaciones, se han producido "a un ritmo mucho menor del considerado óptimo por las empresas", según Hassett.
Estas materias primas chinas son cruciales para las baterías de vehículos eléctricos, turbinas eólicas o incluso sistemas de defensa (misiles, radares, satélites).
Por su parte, China quiere que Estados Unidos reconsidere varios controles a la exportación sobre sus productos.
Al ser preguntado sobre esta posibilidad, Trump se limitó a un lacónico y evasivo "ya veremos".
- "Concesiones" -
Según Ipek Ozkardeskaya, analista del banco Swissquote, los mercados se tranquilizaron el lunes por "rumores" según los cuales "Estados Unidos podría estar dispuesto a hacer concesiones".
"Los inversores están dispuestos a aferrarse a cualquier noticia positiva relacionada con el comercio", señala por su parte Kathleen Brooks, directora de investigación en XTB, que destaca como algo positivo el simple hecho de que las negociaciones se hayan prolongado.
Este encuentro se produce tras una conversación telefónica el jueves entre los presidentes de Estados Unidos y China, calificada de "muy positiva" por Trump, mientras que Xi Jinping pidió a su homólogo "corregir el rumbo del gran barco de las relaciones chino-estadounidenses", según la prensa china.
También tiene lugar después de un brusco repunte de las tensiones la semana pasada, cuando Trump acusó a Pekín de no respetar los términos del acuerdo de desescalada firmado en Ginebra.
Mientras trabaja en la normalización de las relaciones con Washington, el gobierno chino ha iniciado conversaciones con otros socios para formar un frente común a Estados Unidos.
H.E.Young--AMWN