
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días

Inditex cae en bolsa por unos resultados del 1T considerados decepcionantes
La gran empresa de moda española Inditex, propietaria de la marca Zara, sufrió este miércoles una caída de su título en bolsa tras registrar unos resultados en el primer trimestre del año juzgados como decepcionantes, en un clima de incertidumbe generado por los aranceles estadounidenses.
El grupo textil con sede en Galicia, España, obtuvo un beneficio neto de 1.305 millones de euros (1.490 millones de dólares) en el primer trimestre diferido, que concluyó el 30 de abril. Es un 0,8% más que los 1.290 millones de hace un año, según los resultados publicados el miércoles por la empresa.
El montante del beneficio, en línea con las expectativas de los analistas encuestados por el proveedor de información financiera Factset, constituye un nuevo récord para este período del año, generalmente marcado por una actividad más baja que en otoño o en verano.
Sin embargo, el ritmo de crecimiento en los tres primeros meses fue inferior al mostrado en los últimos años por el grupo, propietario de siete marcas, entre ellas Zara, Zara Home, Bershka, Stradivarius y Massimo Dutti, especialmente desde el final de la crisis provocada por la pandemia de covid.
El volumen de negocios del líder mundial de la moda a bajo costo aumentó solo un 1,5% en los tres primeros meses del año, alcanzando los 8.270 millones de euros, ligeramente inferior a los 8.370 millones esperados por los analistas del sector.
"Las ventas desaceleran más de lo esperado", estimó Bankinter en una nota, donde califica de "flojos" los resultados.
Los resultados de Inditex "incumplen previsiones a nivel operativo", abundó Iván San Félix, analista de Renta4.
Efectivamente, el incremento de la facturación no había sido tan bajo desde 2018, salvo en 2020, cuando estuvo fuertemente afectado por el covid.
El aumento del beneficio, por su parte, no había sido inferior al 1% en los últimos diez años, salvo en el período de pandemia.
En la bolsa de Madrid, el título de Inditex perdía cerca del 5% a las 10H30 (08H30), en un mercado en ligera baja (-0,9%).
- Competencia creciente -
Inditex logró los resultados del primer trimestre en un contexto mundial complicado, por las tensiones generadas por la política comercial de Donald Trump y su repercusión en la confianza de las empresas.
La empresa dirigida por Marta Ortega, hija del multimillonario y fundador de Inditex Amancio Ortega, advirtió que espera un impacto negativo de los tipos de cambio del orden del 3% en el conjunto de 2025.
Pese a ello, el grupo que cuenta con 160.000 empleados, y que el año pasado generó un beneficio récord de 5.870 millones de euros, se mostró optimista para el resto de 2025, al asegurar que "continúa viendo grandes oportunidades de crecimiento".
Las ventas del grupo progresaron un 6% a tipo de cambio constante al comienzo del segundo trimestre (entre el 1 de mayo y el 9 de junio) en comparación con el mismo período en 2024.
Inditex cuenta con un "gran potencial" de crecimiento, debido a la "flexibilidad" de su modelo económico basado en un "suministro de proximidad", insiste la empresa, que prevé una inversión de 1.800 millones de euros este año para mejorar su red de distribución.
El líder mundial de la moda rápida por delante de H&M ya había visto su título sacudido tras la publicación a mediados de febrero de sus resultados anuales, con los inversores temiendo el efecto de los aranceles sobre el consumo en Estados Unidos, su segundo mercado después de España.
Esta incertidumbre ocurre en momentos de una competencia cada vez más feroz en el sector, con el auge de marcas ultrabaratas, como la cadena de origen chino Shein o la irlandesa Primark, que desestabilizan a los actores tradicionales de la moda de bajo costo.
"Los fundamentos y el modelo de negocio" de Inditex "siguen siendo muy sólidos", pero el grupo corre el riesgo de enfrentar dificultades para "seguir expandiendo unos márgenes en niveles muy elevados (...) frente a sus competidores", resume Bankinter.
L.Mason--AMWN