
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días

Leve alza de la inflación en EEUU a la espera del impacto de los aranceles de Trump
La inflación en Estados Unidos se aceleró levemente en mayo, conforme a las expectativas de los analistas, según datos oficiales publicados el miércoles, aunque el impacto de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump aún no se sienten en la economía más grande del mundo.
Los precios al consumidor aumentaron un 2,4% interanual el mes pasado, frente al 2,3% de abril, según el índice CPI (como se lo conoce por sus siglas en inglés) informado por el Departamento de Trabajo.
Toda la atención estaba puesta en estos datos después de que Trump impusiera a principios de abril un arancel general del 10% a las importaciones de casi todos sus socios comerciales.
El mandatario también anunció tarifas aduaneras más altas a decenas de economías, incluyendo India y la Unión Europea, aunque quedaron suspendidas hasta principios de julio para dar lugar a conversaciones.
Trump impuso los aranceles más elevados a China, que aplicó represalias, pero ambas partes bajaron temporalmente sus gravámenes recíprocos en mayo, mientras negocian cómo resolver su disputa comercial.
Los analistas dijeron que tomará meses evaluar el impacto de los aranceles de Trump en los precios al consumidor.
Esto se debe, en parte, a que las empresas se apresuraron a almacenar bienes antes de que entraran en vigor los nuevos gravámenes, y todavía trabajan con el inventario existente.
A medida que este stock disminuya, "veremos un mayor impacto de los aranceles en los precios", dijo a AFP la economista en jefe de Nationwide, Kathy Bostjancic.
En una publicación en su plataforma Truth Social este miércoles, luego de conocerse el dato de inflación, Trump insistió en que la Reserva Federal (Fed, banco central) debería reducir sus tasas de referencia, argumentando que el país "pagaría muchos menos intereses por la deuda que vence".
Sin embargo, no tuvo en cuenta que las tasas de interés más bajas generalmente aumentan la demanda de los consumidores y avivan la inflación.
En la variación mensual, el índice CPI se desaceleró al 0,1% en mayo (en comparación con el 0,2 % de abril), lastrado por la caída de los precios de la energía.
Por otra parte, el índice CPI subyacente, que excluye los volátiles precios de la energía y los alimentos, se matuvo al mismo ritmo (+2,8% interanual) que tiene desde marzo, a pesar de que los analistas esperaban un deterioro.
- "Señales tempranas" -
"Muchos estadounidenses están disfrutando de precios más baratos de gasolina este verano boreal", dijo Heather Long, analista de Navy Federal Credit Union.
"Pero hay señales tempranas de lo que está por venir para los pequeños y medianos comercios: los precios de los comestibles y de los electrodomésticos aumentaron en mayo", agregó en una nota.
Samuel Tombs, economista de Pantheon Macroeconomics, estima que los minoristas tardarán al menos tres meses en trasladar los aumentos de los costos a los clientes.
Según él, si la política arancelaria sigue vigente, la subida de precios de los "bienes esenciales" ganará impulso en junio y logrará su máximo en julio, manteniéndose elevados durante el resto del año.
Bostjancic dijo que no espera que el último informe de inflación impacte significativamente la decisión sobre las tasas de interés de la Fed la próxima semana.
"Hay un gran grado de incertidumbre sobre cómo el aumento de las tarifas aduaneras afectará los precios y, en última instancia, la economía", dijo.
"Es necesario ver cómo se desarrolla esto en los próximos meses", agregó.
La Reserva Federal empezó a reducir sus tasas de interés después de la pandemia de covid-19, con la meta de un 2% de inflación a largo plazo.
Pero los responsables de política de la Fed han sido cautelosos en los últimos meses mientras observan las políticas de la administración Trump afectan la economía.
P.Stevenson--AMWN