
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora

Google se opone a un control de edad en las tiendas en línea de aplicaciones
El gigante tecnológico estadounidense Google reafirmó el viernes su oposición a la propuesta impulsada por su rival Meta (Facebook, Instagram) de implementar una verificación de edad de los usuarios en línea a nivel de las tiendas de aplicaciones.
Imponer esta medida en Google Play o en la App Store de Apple "requeriría compartir datos detallados sobre los rangos de edad con millones de desarrolladores que no los necesitan", argumenta Google en una nota de blog.
La multinacional expresa su "preocupación por los riesgos que esta 'solución' supondría para los niños".
Una posición compartida por Apple: en un análisis publicado en febrero, la firma de Cupertino destacaba que "solo una pequeña parte de las aplicaciones requiere una verificación de edad" y que "el lugar adecuado" para aplicar esta verificación se limita "a los sitios web y aplicaciones" en cuestión.
Según Google, una medida de ese tipo también permitiría "a los desarrolladores de aplicaciones eludir sus responsabilidades" además de ser ineficaz, ya que "los ordenadores u otros dispositivos comúnmente compartidos en las familias no estarían cubiertos".
El grupo responde así a una campaña publicitaria lanzada en mayo por Meta que pide una "regulación europea que exija la verificación de la edad y el consentimiento parental en la app store", con el fin de "proteger mejor" a los menores.
"Los adolescentes usan en promedio 44 aplicaciones por semana. La verificación de la edad a nivel de la app store simplificaría entonces la vida de los padres, quienes solo tendrían que confirmar la edad de su hijo una vez en lugar de hacerlo para cada aplicación", sostiene Meta en el sitio de Instagram.
El reglamento europeo sobre servicios digitales (DSA), que entró en vigor el año pasado, estipula que la verificación de la edad de los usuarios de servicios corresponde a las aplicaciones o a los propios sitios.
Pero algunos proveedores de contenidos, como el gigante de los sitios pornográficos Aylo, defienden una verificación de edad a nivel de los dispositivos y de su sistema operativo.
Este enfoque "modificaría los protocolos de la web descentralizada, con consecuencias difíciles de anticipar", responde Google en su nota de blog.
La semana pasada, varios países de la UE, entre ellos Francia, España y Grecia, solicitaron a Bruselas una mayor regulación del uso de las plataformas en línea por parte de los niños, ante preocupaciones sobre su carácter adictivo, así como los peligros relacionados con el ciberacoso o la proliferación de discursos de odio.
El martes, el presidente francés Emmanuel Macron se comprometió a prohibir las redes sociales a los menores de 15 años en Francia si, "en unos meses", esto no se hace a nivel europeo.
A.Mahlangu--AMWN