
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón

Adversarios de EEUU fomentan la desinformación sobre las protestas en Los Ángeles
China, Irán y Rusia fomentan la desinformación sobre las protestas en Los Ángeles contra la política de inmigración de Donald Trump, sumándose a la oleada de falsedades y teorías conspirativas que circulan dentro de Estados Unidos, señalaron el viernes investigadores.
Los hallazgos del observatorio de desinformación NewsGuard muestran cómo los adversarios extranjeros de Estados Unidos aprovechan la profunda división política en la sociedad estadounidense como una táctica de guerra informativa.
NewsGuard indicó que fuentes rusas, chinas e iraníes afiliadas a esos Estados difundieron en redes sociales unas 10.000 publicaciones y artículos sobre las manifestaciones que recientemente estallaron en Los Ángeles, promoviendo afirmaciones falsas que presentan a la ciudad como "zona cero en un apocalipsis estadounidense".
Cuentas pro-China en la red social X y plataformas chinas como Douyin y Weibo han divulgado afirmaciones infundadas de que California se prepara para separarse de Estados Unidos y declarar su independencia, en base al choque entre el gobernador demócrata Gavin Newsom y el republicano Trump.
Periódicos con sede en Teherán se hicieron eco a su vez de la falsa aseveración de que el popular cantautor iraní Andranik Madadian había sido detenido por la Guardia Nacional en Los Ángeles, con la aparente intención de retratar a Estados Unidos como un estado autoritario.
NewsGuard consultó a Madadian, mejor conocido por su nombre artístico Andy, quien negó esa información: "Estoy bien. Por favor, no crean estos rumores".
Medios rusos e influencers pro-rusos, por su parte, han adoptado teorías conspirativas de derecha, incluida la afirmación sin base alguna de que el gobierno de México está fomentando las manifestaciones contra las políticas de inmigración de Trump.
- "Campo libre" -
En diálogo con la AFP, McKenzie Sadeghi, investigadora de NewsGuard, señaló "múltiples vulnerabilidades" que se acumulan mientras se desarrollan las protestas, lo que contribuye a la proliferación de "fake news".
"Hay una erosión de la confianza en las instituciones, chatbots de inteligencia artificial (IA) que amplifican afirmaciones falsas sobre los disturbios, polarización política y un retroceso en los esfuerzos de seguridad y moderación por parte de las principales plataformas", dijo.
"En consecuencia, los actores extranjeros tienen el campo libre para inundar internet con información falsa, a un ritmo más rápido y con menos frenos que en episodios anteriores de disturbios", agregó.
Según Sadeghi, no hay duda de la aparente alineación de los tres países.
"Si bien Rusia, China e Irán regularmente difunden sus propias formas de desinformación, es más raro verlos actuar de manera tan coordinada como esta", dijo.
"Esta vez, los medios estatales han intensificado sus mensajes para promover sus intereses geopolíticos y desviar la atención de sus propias crisis internas", aseguró Sadeghi.
- Ferretero de Malasia -
Esta desinformación se suma a narrativas falsas promovidas por influencers dentro de Estados Unidos.
Por ejemplo, en los últimos días, usuarios conservadores hicieron circular dos fotos de montones de ladrillos que, según ellos, fueron estratégicamente colocados para que los manifestantes de California los arrojaran contra la policía y generaran más violencia.
De acuerdo con estos usuarios, esas fotos probaban que las manifestaciones estaban impulsadas por organizaciones sin fines de lucro apoyadas por George Soros, el multimillonario filántropo odiado por la extrema derecha.
Pero la AFP descubrió que una de las fotos fue tomada de una tienda online, donde había sido publicada hace varios años por un ferretero de Malasia, mientras que la otra era de cerca de una obra de construcción en Nueva Jersey, en la costa este de Estados Unidos.
"Cada vez que hay una manifestación popular, aparece el viejo engaño de las pilas de ladrillos", destacó el Social Media Lab, un centro de investigación de la Universidad Metropolitana de Toronto, en la plataforma Bluesky.
"El hecho de que se utilice este tipo de imágenes falsas no es una coincidencia. Forma parte de un relato pernicioso y persistente según el cual las manifestaciones contra las políticas gubernamentales de alguna manera no son auténticas", escribió el Social Media Lab.
O.Karlsson--AMWN