
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón

Globos, burbujas, gas lacrimógeno: protestas contra Trump en Los Ángeles acaban en caos
Durante horas miles de personas protestaron pacíficamente este sábado en Los Ángeles con música, burbujas y globos contra el presidente estadounidense, Donald Trump, pero de repente la policía intervino y se desató el caos.
La manifestación, parte de la jornada nacional de protestas denominada "Sin reyes", fue con diferencia la mayor en más de una semana de marchas desatadas por las redadas migratorias que el gobierno de Trump ha llevado a cabo en la segunda ciudad más grande de Estados Unidos.
Al igual que las anteriores, la del sábado había sido en gran medida pacífica. Iniciada por la mañana, la marcha terminó y los manifestantes se congregaron en una tarde soleada, en un ambiente que parecía más propio de un festival callejero.
Sin embargo, la policía comenzó a dispersar a la gente de la zona de forma intempestiva, lo que provocó confusión y enfado entre los manifestantes, que se vieron sorprendidos y sin saber a dónde ir.
La policía montada empujó a la multitud mientras las fuerzas del orden disparaban gases lacrimógenos y granadas aturdidoras horas antes del toque de queda nocturno que rige en la ciudad desde las 20H00 (03H00 GMT).
Una portavoz de la policía dijo más tarde al canal de televisión local KTLA que un "pequeño grupo de agitadores" había comenzado a lanzar piedras, botellas y fuegos artificiales a los agentes, lo que motivó la decisión de ordenar a la multitud que se disolviera.
Si la gente se niega a marcharse, "haremos arrestos", dijo. "Hemos sido pacientes todo el día", añadió.
Estos enfrentamientos se produjeron tras más de una semana de manifestaciones en Los Ángeles contra las operaciones migratorias que han sacudido la ciudad.
Las protestas han sido en su mayoría tranquilas y se han limitado a una pequeña zona del centro.
Pero en algunos momentos se han tornado violentas, lo que Trump ha aprovechado para enviar 4.000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines, un despliegue de militares en territorio estadounidense extremadamente inusual y en contra de las autoridades locales, que han dicho que la situación estaba bajo control.
No parece que los soldados hayan intervenido inmediatamente en los enfrentamientos de este sábado, en los que la policía de Los Ángeles y el departamento del sheriff tomaron la iniciativa.
- "No al falso rey Trump" -
La jornada había comenzado con bailes indígenas en el ayuntamiento, mientras los músicos tocaban alegremente los tambores sobre las barreras metálicas de seguridad y los vendedores ambulantes llenaban el aire con el olor de cebollas fritas.
A continuación, bajo un globo naranja gigante que representaba a Trump como un bebé en pañales, los manifestantes marcharon por el centro de Los Ángeles.
Los padres llevaron a sus hijos, los dueños de mascotas a sus perros, y la multitud que almorzaba en un popular mercado a lo largo del recorrido disfrutó de tacos y donas, mientras los manifestantes pasaban cantando y los autos que circulaban sonaban sus bocinas en señal de apoyo.
"No al falso rey Trump", se leía en una pancarta, mientras los asistentes coreaban "¡Juicio político a Trump!".
Al pasar frente a varios guardias nacionales armados frente a un edificio federal, gritaron "¡Vergüenza!".
Muchas de las pancartas tenían un tono ligero: "Estados Unidos, estás en peligro", decía una, mientras que otra hacía referencia al acrónimo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y a una bebida muy popular en Los Ángeles: "El ICE pertenece a mi matcha, no a las calles".
Otras eran más directas. Incluían la palabra "Trump" y diversos improperios. Algunas mostraban imágenes del presidente como el líder norcoreano Kim Jong Un.
"Santa Mónica fascista", decía un cartel con una foto de Stephen Miller, el principal asesor de Trump en materia de inmigración, que es originario de esta ciudad costera.
La gente ondeaba banderas, en su mayoría estadounidenses, algunas boca abajo en señal de protesta, pero también emblemas de México, El Salvador, Corea del Sur, Palestina, California y la del Orgullo, que celebra los derechos LGBTQ.
"Esto no es una zona de guerra", dijo a la AFP la manifestante Jennifer Franks, que llevaba a su hijo pequeño en brazos, frente al ayuntamiento a primera hora del día.
"No hay razón para que se llame al ejército aquí... Quiero que mi hijo crezca en un país donde prevalezca el sentido común", aseguró.
F.Bennett--AMWN