
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia

Inmigrantes con niños corren hacia abarrotadas barcas en el norte de Francia
Al amanecer, hombres, mujeres y niños con chalecos salvavidas corren por la playa hacia el mar en el norte de Francia, bajo la mirada vigilante de la policía, con el objetivo de cumplir su sueño: llegar al Reino Unido.
Al menos 15 personas han muerto intentando cruzar el Canal de la Mancha de forma irregular desde enero, después que un récord de 78 personas perdieran la vida en esta peligrosa travesía el año pasado.
Pero en los últimos días, los migrantes han aprovechado el buen clima para intentarlo. Las autoridades británicas dijeron que, el viernes, 919 personas desembarcaron en su costa y 134 llegaron el sábado.
No son aún las 05H00 de la mañana del lunes en la playa dominada por las torres de la central nuclear de Gravelines, donde un grupo de migrantes espera un bote que no llega.
Con los pies en el agua, el grupo decide regresar hacia las dunas, bajo la atenta mirada de los policías desplegados en varios puntos de esta inmensa playa del norte de Francia.
Al mismo tiempo, un grupo muy numeroso, en el que casi todos los migrantes llevan chalecos salvavidas, baja corriendo las dunas hacia el mar, provocando una nube de gases lacrimógenos disparados por los policías.
Logran atravesarla y se esconden más lejos, en dunas cercanas a la central. En el cielo, un dron zumba mientras un avión de Frontex, la agencia europea de vigilancia de fronteras, sobrevuela la playa.
- "Taxi-boats" -
Francia y el Reino Unido han prometido mano firme contra los traficantes de personas que cobran tarifas elevadas a los migrantes para cruzar a Inglaterra, a menudo en barcos sobrecargados y no aptos para navegar.
Para evitar que las autoridades francesas los detengan en tierra, los traficantes desarrollaron los llamados "taxi-boats", que se acercan a aguas poco profundas y obligan a los migrantes a vadearlas para abordar.
Pero las olas y el hacinamiento, combinado con el hecho de que muchos no saben nadar, vuelven estos abordajes particularmente peligrosos.
En Gravelines, un bote inflable aparece lejos en el agua y surca lentamente hacia aguas poco profundas. Desde su escondite, los migrantes ven su esperada embarcación.
Con algunos padres cargando niños en sus hombros, el grupo se apresura hacia el agua por segunda vez. Algunos pronto tienen agua hasta los hombros, otros pierden pie y muchos gritan.
Los padres intentan desesperadamente subir con niños pequeños, mientras un bote inflable de la marina francesa da vueltas cerca, listo para intervenir.
Los oficiales de policía en la playa corren hacia la orilla.
- Despliegue policial -
En virtud del derecho internacional, una vez que los migrantes están en el agua, las autoridades francesas solo pueden intervenir para rescatar a alguien en peligro.
Pero el ministerio del Interior francés dijo este mes que esperaban poder intervenir hasta 300 metros de la costa para evitar que los "barcos-taxi" recojan a sus pasajeros.
Al final, la mayoría del gran grupo de hombres, mujeres y niños logra subir al barco. Los jóvenes logran un sitio montándose en la parte exterior inflable.
Pero los miembros de otro grupo más pequeño que intentan unirse no tienen tanto éxito. La policía detiene a dos mujeres cuando se acercan al agua, cada una con un niño pequeño cogido de la mano, uno de ellos llorando.
El resto del grupo, varios de los cuales eran eritreos, se rinde pronto y regresa a la playa, con la cabeza gacha, pasando junto a policías apostados cada 20 metros a lo largo de la arena.
Según trabajadores humanitarios, más de 1.500 migrantes han estado alojados en el campamento de Loon-Plage cerca de la playa en los últimos días, esperando un buen momento para emprender su viaje por el mar.
C.Garcia--AMWN