
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia

El consumo mundial de petróleo debe bajar en 2030 por primera vez desde el covid-19
El consumo mundial de petróleo debe registrar "una leve baja" en 2030, la primera señal de un declive de este combustible fósil causante del cambio climático desde 2020, el inusual año del covid-19, informó el martes la Agencia Internacional de Energía (AIE) en un informe.
La agencia energética calcula que la demanda mundial del oro negro alcanzará su nivel máximo al final de la década, según las nuevas previsiones, que confirman proyecciones previas publicadas en 2023.
El consumo petrolero deberá bajar levemente en 2030, tras alcanzar un máximo el año anterior, a alrededor de 105,5 millones de barriles por día.
Pese al escepticismo climático generalizado y el llamado del presidente estadounidense, Donald Trump, a extraer crudo ilimitadamente, "un pico en la demanda mundial de petróleo sigue estando en el horizonte", indicó la AIE.
En Estados Unidos, primer consumidor mundial de petróleo, esta baja deberá ocurrir en 2026 y en 2028 en China, segundo mayor consumidor.
Aunque por ahora "el conflicto entre Israel e Irán llama la atención sobre los riesgos inmediatos en materia de seguridad energética, las nuevas perspectivas a mediano plazo de la AIE prevén que la oferta mundial de petróleo aumentará mucho más rápidamente que la demanda en los años venideros", señala el informe.
La demanda mundial de petróleo subirá en 2,5 millones de barriles diarios (mb/d) entre 2024 y 2030, hasta alcanzar un nivel máximo de "alrededor de 105,5 mb/d para finales de la década", apunta el documento.
Pero "el crecimiento anual se desacelerará, pasando de aproximadamente 700.000 barriles por día en 2025 y 2026 "a un crecimiento marginal en los años siguientes, con una ligera disminución esperada en 2030", indica la AIE, basándose en las políticas actuales y las tendencias del mercado.
F.Schneider--AMWN