
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento

Cómo el río Sena mantiene fresco el Louvre en verano
Mientras París se prepara para una ola de calor este fin de semana, una red poco conocida de tuberías subterráneas enfriará el museo del Louvre y otros monumentos históricos gracias al agua del río Sena.
Desde 1991, el agua del río ha estado enfriando más de 800 edificios a través de un sistema humilde pero eficiente que aún se utiliza relativamente poco en todo el mundo.
La Ciudad de la Luz cuenta con la red de enfriamiento urbano más grande de Europa: 110 kilómetros de tuberías subterráneas, que permiten reducir el uso sistemas de aire acondicionado que consumen mucha energía.
"¡Es como en 'Batman'!", exclama un transeúnte en el elegante y turístico octavo distrito de París, cuando una escalera en espiral que conduce a la red de enfriamiento subterránea emerge desde el suelo.
La tecnología no es nueva. La sede de Naciones Unidas en Nueva York ha estado utilizando agua del East River para su enfriamiento desde la década de 1950.
Pero se necesita mucho planeamiento y construcción, por lo que estos sistemas de enfriamiento eficientes y sostenibles siguen siendo relativamente poco comunes.
En París, sin embargo, la red ha crecido considerablemente en los últimos años para enfrentar olas de calor más intensas y frecuentes. La primera del verano boreal se espera este próximo fin de semana.
El proceso funciona de manera similar a una red de calefacción urbana, pero al revés: el calor se transfiere del aire al agua fría que es bombeada a través de tuberías a los edificios de la ciudad.
Pero a diferencia del aire acondicionado convencional, no libera aire caliente en las calles, según Fraîcheur de Paris, que gestiona la red de enfriamiento del Sena y otras en Barcelona, Singapur y Dubái.
La empresa, copropiedad de la compañía energética francesa Engie, dice que también ofrece ahorros significativos en consumo de electricidad, uso de productos químicos y emisiones de dióxido de carbono.
- Combatir el calor -
Las olas de calor podrían elevar las temperaturas estivales hasta los 50 ºC para 2050 en París, asegura Raphaëlle Nayral, secretaria general de Fraîcheur de Paris.
Para Nayral, la ciudad necesita una solución más sostenible que el aire acondicionado con su carga asociada de calor y energía. "De lo contrario, haremos que esta ciudad sea completamente inhabitable", dice.
Los estudios han demostrado que un importante uso de sistemas de aire acondicionado pueden aumentar el calor en los centros urbanos alrededor de 0,5 ºC, cifra que aumenta a medida que se instalan más unidades.
Este tipo de climatización también representa el 7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, estima la ONU. Esto se debe en parte al uso de energía y a los gases refrigerantes que tienden a escapar.
En la red de París, 12 estaciones de enfriamiento bombean agua enfriada del Sena a 867 sitios en toda la ciudad, incluido el edificio de la Asamblea Nacional, donde los diputados debaten las leyes.
Incluso en invierno, el río puede ser útil para enfriar salas de servidores y centros comerciales.
- "El canto del Sena" -
En la estación del octavo distrito, organizada en cuatro pisos hasta 30 metros bajo tierra, el agua del río se bombea a través de una serie de tanques negros y grandes tuberías verdes con un ruido estridente.
"Es un poco como el canto del Sena", asegura sonriente Nayral, ante el zumbido de los compresores.
El proceso está sujeto a numerosas normas ambientales. Para evitar daños al ecosistema del Sena, el agua extraída para el enfriamiento no puede devolverse al río si hay una diferencia de más de 5 ºC entre ambos.
Otros sitios servidos en la capital francesa incluyen grandes almacenes y oficinas, la red ferroviaria, salas de conciertos y el museo más famoso del mundo, el Louvre.
Un hospital también ha sido conectado a la red, y se espera extender el beneficio de enfriamiento a residencias de ancianos, escuelas y guarderías en toda la ciudad.
"Para 2042, la red debería más que duplicarse, con 245 kilómetros de distribución (...) para proporcionar nuevos espacios frescos cuando la ciudad se sobrecaliente", apunta Nayral.
Para viviendas individuales, la espera podría ser más larga, ya que se requieren renovaciones extensas para conectar los edificios residenciales a la red.
J.Oliveira--AMWN