
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento

Chile suma 300 nuevos buses eléctricos a su flota de transporte público
Chile recibió el miércoles 300 nuevos buses eléctricos, con lo que aumentará su flota a 3.339 unidades en el transporte público, que lo sitúan como el segundo país -después de China- con el mayor número de estos vehículos en el mundo.
La electrificación del transporte público urbano avanza a paso acelerado en Chile, sobre todo en Santiago, donde vive más de la mitad de los casi 20 millones de habitantes, y que en invierno sufre altos niveles de polución del aire.
Chile actualmente "tiene la segunda flota eléctrica (de autobuses de transporte público, ndlr) más grande después de China", dijo a la AFP Paola Tapia, directora del Transporte Público Metropolitano.
Las nuevas unidades comenzaron a ser desembarcadas en el puerto de San Antonio, a unos 120 km de Santiago, según constataron periodistas de la AFP.
En mayo, otro lote de 300 unidades llegó al país proveniente de China, de acuerdo a datos del Ministerio de Transporte.
De color rojo y blanco, estos buses cuentan con wifi y aire acondicionado. En Santiago, circulan unos 2.500, equivalentes al 38% del total de autobuses públicos, que transportan diariamente a 2,5 millones de personas.
Cada unidad cuesta unos 250.000 dólares.
Chile "se ha transformado en un ícono de que este camino hacia la electromovilidad es un camino factible, en que se puede avanzar más rápido y contribuir hacia esa necesidad global de combatir el cambio climático", asegura por su parte el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz.
En 2017, circulaban en Santiago sólo dos buses eléctricos. Al inicio del gobierno del presidente Gabriel Boric, en 2022, había unos 700 y se espera que al término de su mandato, en marzo de 2026, la cifra sea de unos 4.400.
Según un ranking de Centro del Movilidad Sostenible (CMS), parte de la alianza ZEBRA (Zero Emission Bus Rapid-deployment Accelerator), que busca acelerar la adopción de buses eléctricos, sólo China tiene una flota más grande que la de Chile, con unos 30.000 buses eléctricos.
El siguiente paso en Chile es llevar la política a regiones. Los primeros buses eléctricos ya llegaron a la ciudad de Concepción, en el sur, y Antofagasta e Iquique, en el norte. En 2040, toda la flota del país debería ser eléctrica.
Hace casi una década, el sistema de buses era responsable de un 30% de las emisiones contaminantes, pero hoy "generan sólo un 3%", destacó Tapia.
O.M.Souza--AMWN