
-
Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035
-
Oasis inicia en la ciudad galesa de Cardiff su gira de regreso por cuatro continentes
-
Alexia se vuelve a divertir y España funciona en Suiza como un reloj
-
Al menos 69 muertos en India al inicio de la temporada del monzón
-
El regreso de Oasis aviva una nostalgia por el britpop y la década de 1990 en el Reino Unido
-
Al menos 15 muertos en nuevos ataques israelíes en Gaza
-
El papa León XIV, dos meses entre prudencia y consenso
-
Con Pedro Sánchez en la lona, el PP español se arma para acelerar su caída
-
Socorristas indonesios expanden la búsqueda tras un naufragio frente a Bali
-
Trump celebra como una "victoria fenomenal" el aval a su megaproyecto presupuestario
-
Copenhague regala un paseo en barco a los turistas comprometidos con el medioambiente
-
Corte IDH dice que países de OEA deben proteger a la población ante cambio climático
-
Corte Suprema de EEUU autoriza la deportación de ocho migrantes a Sudan del Sur
-
Netanyahu promete devolver a todos los rehenes de Gaza
-
Trump afirma que no ha logrado ningún avance con Putin sobre Ucrania
-
Lula visita a Kirchner tras cumbre del Mercosur resuelto a ampliar mercados
-
¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? El refrigerante sólido emerge en Cambridge
-
"¡A por el siguiente!", dice Alexia, mejor jugadora ante Portugal
-
España arranca con un recital ante Portugal y Diogo Jota en la memoria
-
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
-
Boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. es arrestado por agentes migratorios en EEUU
-
Muere Michael Madsen, actor de "Perros de la calle" y "Kill Bill", a los 67 años
-
Trump obtiene gran triunfo con aprobación en el Congreso de su megaproyecto presupuestario
-
Corte Suprema de EEUU evaluará prohibición de atletas transgénero en deportes femeninos
-
Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza, 15 de ellos contra un refugio para desplazados
-
Una huelga de controladores aéreos en Francia perturba el inicio de las vacaciones en Europa
-
Seis muertos y decenas de desaparecidos en naufragio de un ferri en Bali
-
Inicia en Portugal el juicio por corrupción contra el ex primer ministro José Sócrates
-
Miles de evacuados por violentos incendios en zonas turísticas de Grecia y Turquía
-
El delantero portugués del Liverpool Diogo Jota muere en accidente de tráfico
-
Las contrataciones en junio en EEUU superan lo esperado y el desempleo baja al 4,1%
-
El megaproyecto de ley presupuestaria de Trump cerca de ser aprobado en el Congreso
-
La canciller de Colombia renuncia por "diferencias" con el presidente Petro
-
La UE está "lista" para un acuerdo comercial con EEUU, afirma la jefa de la Comisión Europea
-
Un asaltante del Capitolio, condenado a cadena perpetua por tratar de matar policías en EEUU
-
Latinos temen ser víctimas de discriminación en redadas migratorias en California
-
Francia multa a Shein con 40 millones de euros por prácticas "engañosas"
-
Diez años después del colapso de una represa en Brasil, los habitantes denuncian contaminación persistente
-
Etiopía anuncia haber terminado la gran represa sobre el Nilo que inquieta a Egipto y Sudán
-
Cinco muertos y decenas de desaparecidos en naufragio de un ferri en Bali
-
Meta anuncia que apelará la multa de la UE de 200 millones de euros
-
Desminar Ucrania, entre rastrillos y drones
-
Una huelga de controladores aéreos en Francia perturba el inicio de las vacaciones
-
Japón planea prueba de extracción de minerales en aguas profundas, "la primera del mundo"
-
Asume nuevo primer ministro interino en Tailandia en plena crisis política
-
Ataques rusos matan a dos personas en Ucrania y alcanzan un centro de reclutamiento militar
-
Fallece el futbolista del Liverpool Diogo Jota en un accidente de carretera en España
-
Al menos 25 muertos en ataques israelíes en Gaza, uno de ellos contra un refugio para desplazados
-
Un naufragio en Bali deja cuatro muertos y decenas de desaparecidos
-
China y la UE no deberían "buscar la confrontación", dice el canciller del país asiático

Copenhague regala un paseo en barco a los turistas comprometidos con el medioambiente
Rocío Gómez disfrutó de una hora descubriendo los canales de Copenhague en barco sin gastar un céntimo. Simplemente, la turista mexicana juntó residuos flotantes y aprovechó así una iniciativa estival de la capital danesa, que recompensa los gestos ecológicos.
Durante su paseo marítimo en una lancha rápida eléctrica, que suele costar 80 euros la hora, Rocío Gómez ayudó a limpiar el puerto de la ciudad.
"Haces algo bueno pasando un momento agradable", dijo a la AFP.
La treintañera, que trabaja en desarrollo sostenible, pretende disfrutar de otras ofertas del programa durante su estadía.
Lanzado a mediados de junio y con una duración prevista de nueve semanas, el proyecto CopenPay propone a turistas y habitantes un centenar de recompensas como un café, una bollería o un concierto por una hora de recogida de basura, una comida a precio reducido a cambio de jardinería o una visita guiada gratuita si la estadía supera los tres días.
"Cuatro de cada cinco personas quieren hacer una buena acción, pero sólo una lo hace. Por eso nos preguntamos cómo reducir esa brecha e incentivar a más personas a hacer algo bueno" por el medioambiente, explicó Rikke Holm Petersen, directora de comunicación de Wonderful Copenhagen, la oficina de turismo local.
El año pasado, el programa piloto de esta iniciativa sedujo a 75.000 personas.
En 2025, Wonderful Copenhagen apuesta atraer "al doble, o incluso más". El número de instituciones y empresas participantes se multiplicó por cuatro, sin recibir ningún tipo de compensación económica a cambio.
La oferta del organizador de paseos en los canales GoBoat es limitada y lo mismo sucede con otras propuestas.
"Unas 60 personas pueden venir todos los martes y jueves a la mañana" tras inscribirse en nuestra página web, precisa Isabel Smith.
Esta bióloga marina se encarga de analizar los residuos recogidos por los usuarios de CopenPay, que suelen recuperar dos kilos por barco y, especialmente, plásticos.
"Esto nos ayuda a entender mejor las investigaciones actuales sobre la contaminación plástica en el puerto y a localizar donde se concentra esta contaminación", señaló.
- Una fuente de inspiración -
La propuesta convence a los adeptos.
"Cuando uno viaja a distintos lados, busca vivir experiencias diferentes y esto me pareció bastante increíble", afirmó Rocío Gómez.
"Al principio, todo estaba bastante limpio, incluso demasiado, pero después encontramos algunos lugares que estaban bastante sucios y empezamos a recoger entonces toda la basura con una red de pesca", relató.
La turista mexicana compartió el paseo con Marta Reschiglian, una estudiante italiana, y sus amigos del programa de intercambio europeo Erasmus.
"Como somos estudiantes y, a veces, tenemos un presupuesto muy ajustado, es realmente agradable poder hacer estas cosas: combinar un comportamiento sostenible y respetuoso con el medioambiente con una forma de conseguir cosas gratis", se alegró Marta.
Para ella, "muchas ciudades deberían comenzar a adoptar este tipo de iniciativas. Observamos en todo el mundo que el turismo de masas plantea numerosos problemas (...) Es un buen ejemplo".
El proyecto podría inspirar a otros destinos más allá de las fronteras danesas.
"Hemos iniciado una discusión completamente nueva, o una agenda mundial sobre el impacto de los viajes, lo que es realmente importante", estimó la responsable de Wonderful Copenhagen.
En la capital danesa, la iniciativa también podría volverse más duradera, con una versión de invierno. Unos 4 millones de turistas visitan Copenhague cada año y la mayoría viene en verano.
A.Jones--AMWN