
-
Trump insiste en que Brasil "cambie de rumbo" y Lula contraataca: "Chantaje inaceptable"
-
Bananera de EEUU despide a su último millar de empleados en Panamá
-
Trump insiste en que Brasil "cambie de rumbo" y "deje de atacar" a Bolsonaro
-
Multinacional Bimbo anuncia inversión de USD 2.000 millones en México
-
Gobierno de Trump pide un día de cárcel para policía implicado en muerte de Breonna Taylor
-
Trump "requiere más información" sobre la lucha antidrogas de México, dice la presidenta
-
Eslovenia prohibirá entrar a su territorio a dos ministros israelíes
-
Zuckerberg logra un acuerdo en el caso Cambridge Analytica para evitar un juicio
-
La Comisión Europea advirtió a España a raíz de la OPA del BBVA por el banco Sabadell
-
Liberan seis crías de elefante huérfanas en Sri Lanka
-
Barcelona reducirá de 7 a 5 las terminales habilitadas para cruceros
-
El exministro de Hacienda español del Gobierno de Rajoy (derecha) imputado por corrupción
-
"Compra local": Bad Bunny, el mediador entre el turismo y los puertorriqueños
-
"Compra local": Bud Bunny, el mediador entre el turismo y los puertorriqueños
-
Los migrantes haitianos en EEUU, en pánico por aumento de deportaciones
-
El Parlamento confirma a Yulia Sviridenko como primera ministra de Ucrania
-
Herido en un bombardeo el párroco argentino de la única iglesia católica de Gaza
-
La familia del ciclista franco-alemán preso en Irán defiende su "inocencia"
-
Ejército francés sale de Senegal y cierra retirada de África occidental y central
-
Rusia entregó a Ucrania los cuerpos de 1.000 soldados fallecidos
-
Rusia reivindica la toma de localidades en tres regiones ucranianas
-
El canciller alemán Merz visita Londres para hablar de inmigración y defensa
-
El gobierno británico rebajará la edad de voto a los 16 años
-
¿Lógica o milagro? España y Suiza cruzan sus caminos en Berna
-
El monzón deja más de 50 muertos en Pakistán en las últimas 24 horas
-
El desempleo sigue subiendo en Reino Unido, a su nivel más alto en casi cuatro años
-
El senado de EEUU aprueba 9.000 millones de dólares en recortes propuestos por Elon Musk
-
Taiwán organiza un simulacro de preparación para un posible ataque de China
-
El presidente sirio retira a sus tropas de Sueida para evitar una "guerra abierta" con Israel
-
Las autoridades chinas intentan frenar la "competencia irracional" en los coches eléctricos
-
Air India no reporta anomalías en los interruptores de suministro de combustible de sus Boeing 787
-
Davidovich Fokina y Altmaier, eliminados en segunda ronda del ATP de Los Cabos
-
Nuevas denuncias en Europa contra TikTok sobre el uso de datos personales
-
Más de 60 muertos en Irak por un incendio en un centro comercial
-
Trump cancela fondos para el tren de alta velocidad entre Los Ángeles y San Francisco
-
La criptomoneda WLFI, vinculada a la familia Trump, será negociable
-
Francia ordena liberar a un activista propalestino en prisión desde 1984
-
Un terremoto de magnitud 7,3 sacudió la costa de Alaska
-
Trump dice que los cárteles "tienen un control muy fuerte" sobre México
-
El escenario principal del festival de música electrónica Tomorrowland se incendia en Bélgica
-
Un segundo partido ultraortodoxo deja el gobierno de Israel por el debate sobre el reclutamiento militar
-
Resultados del miércoles en el torneo WTA de Hamburgo
-
Tres muertos por lluvias torrenciales en Corea del Sur
-
Un ensayo pionero de fecundación in vitro reduce el riesgo de enfermedades hereditarias
-
Hallan una nueva especie de marsupial en la Amazonía de Perú
-
Ensayo pionero de fecundación in vitro reduce el riesgo de enfermedades hereditarias
-
Una onegé denuncia detenciones de personas LGBT+ en Túnez
-
Trump dice que no prevé despedir al presidente de la Fed, pero tampoco lo descarta
-
Las fuerzas gubernamentales sirias se retiran de la provincia de Sueida, según una ONG y testigos
-
Renuncia el fiscal especial del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en México

Gobierno de Trump pide un día de cárcel para policía implicado en muerte de Breonna Taylor
El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó una pena de apenas un día de prisión para un expolicía condenado por violar los derechos civiles de Breonna Taylor, una mujer negra cuyo asesinato en 2020 desató protestas que exigían una reforma policial y en favor de la justicia racial.
Brett Hankison, condenado en noviembre por un jurado federal de Kentucky por un cargo de abuso de los derechos civiles de Taylor, será sentenciado el lunes y se enfrenta a una pena máxima de cadena perpetua.
Pero Harmeet Dhillon, la jefa de la división de derechos civiles del Departamento de Justicia, pidió al juez el miércoles que le otorgara a Hankison la pena cumplida, por el único día que pasó en prisión al momento de su arresto, y tres años de libertad supervisada.Gonbi
Según Dhillon, nombrada para el cargo por el presidente Donald Trump, "el gobierno respeta el veredicto del jurado", pero añadir a la sentencia consecuencias adicionales al retiro definitivo del oficial sería "simplemente injusto".
"Hankison no le disparó a Taylor y no es responsable de su muerte", argumentó.
Los abogados de la familia Taylor condenaron la solicitud del gobierno de Trump como "un insulto a la vida de Breonna Taylor".
"Recomendar solo un día de prisión envía el mensaje inequívoco de que los agentes blancos pueden violar los derechos civiles de los afroestadounidenses casi con total impunidad", reclamaron en un comunicado.
En marzo de 2020, tres agentes de policía de Louisville irrumpieron en mitad de la noche en el domicilio de Taylor, de 26 años, en el marco de una investigación por tráfico de drogas contra su exnovio.
Su nuevo novio pensó que se trataba de ladrones y efectuó un disparo e hirió a un policía. La policía respondió con más de 30 disparos y Breonna Taylor murió tras recibir varios balazos.
Las muertes de Taylor y de George Floyd, un hombre negro de 46 años asesinado por un policía blanco en Minneapolis en mayo de 2020, se convirtieron en el foco de una ola de protestas masivas en Estados Unidos y en el resto del mundo contra la injusticia racial y la brutalidad policial.
En mayo, el Departamento de Justicia había anunciado que retiraba las demandas presentadas por el gobierno del expresidente Joe Biden contra la Policía de Louisville y Minneapolis, que acusaban a esas instituciones de uso excesivo de la fuerza y discriminación racial.
Ch.Havering--AMWN