
-
Llega a Japón el populismo de derecha al estilo del MAGA estadounidense
-
Para Vanuatu, la opinión de la CIJ constituirá un punto de inflexión en la justicia climática
-
Primer ministro japonés prevé renunciar tras debacle electoral, según medios
-
Más de 100 ONG advierten de "hambruna masiva" en Gaza
-
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, muere a los 76 años
-
Trump alcanza acuerdos comerciales con Japón y Filipinas
-
Más de 100 ONGs advierten de "hambruna masiva" en Gaza
-
Inglaterra despide a Italia con un milagro y jugará la final de la Eurocopa
-
Arqueólogos descubren en Perú un mural prehispánico de más de 3.000 años
-
Bolsonaro no incumplió orden judicial sobre redes sociales, dicen abogados
-
Congresistas quieren rebautizar ópera del Kennedy Center como Melania Trump
-
El abrazo entre una madre venezolana y su hijo recién liberado de la megacárcel salvadoreña
-
Aumenta a 31 el número de fallecidos por los incendios de Los Ángeles
-
Estudiantes del Pacífico en el origen del dictamen sobre cambio climático que se espera de la CIJ
-
SIP expresa "profunda alarma" por resurgimiento de mecanismos de censura en México
-
Los diputados españoles infligen serio revés para el Gobierno en el sector energético
-
Ozzy, el "Príncipe de las Tinieblas" del heavy metal
-
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, murió a los 76 años
-
Sánchez destaca "necesidad imperiosa" de concretar acuerdo UE-Mercosur ante guerra comercial
-
Hambrientos y exhaustos, los periodistas de AFP cubren la guerra en Gaza a duras penas
-
Colbert arremete contra Trump tras anuncio del fin de su programa "Late Show"
-
Hackers estatales chinos apuntan a clientes de Microsoft, dice la empresa
-
Estudiantes del Pacífico al origen del dictamen sobre cambio climático que se espera de la CIJ
-
El jefe de la ONU llama al sector de la IA a liderar la transición energética
-
La ministra de Cultura de Francia será juzgada por cargos de corrupción
-
Francia insta a Israel a permitir el acceso de la prensa a Gaza
-
Trump confía en alcanzar un acuerdo comercial con Filipinas
-
El vicefiscal general de EEUU se reunirá con la expareja y cómplice de Epstein
-
Petro denuncia una "enorme" presión a la justicia colombiana antes del fallo al expresidente Uribe
-
"Nos toca correr y sufrir" ante España, dice el seleccionador alemán
-
El Gobierno de España busca desclasificar documentos secretos de la dictadura franquista
-
Cinco periodistas del medio digital ruso Baza fueron arrestados
-
La UE abre una investigación antimonopolio por la propuesta de compra de Downtown por parte de UMG
-
Estados Unidos se retira una vez más de la Unesco
-
Paret-Peintre pone el Ventoux a sus pies, Pogacar resiste a Vingegaard
-
Coca-Cola confirma que su versión con azúcar de caña llegará a EEUU este año
-
El Kremlin afirma no esperar ningún avance milagroso durante las negociaciones con Ucrania
-
Secretario del Tesoro de EEUU se reunirá con delegación china en Estocolmo
-
Un hospital de Gaza asegura que 21 niños murieron de hambre o desnutrición
-
Identifican en Siria a casi 300 sospechosos de una masacre contra la minoría alauita en marzo
-
Liberadas 162 mujeres sudamericanas que eran explotadas sexualmente en España
-
Ricky Rubio vuelve al básquet tras firmar por el Joventut
-
El secretario del Tesoro de EEUU se reunirá con una delegación china en Estocolmo
-
Sin Mundial 2026, el fútbol chino apuesta por los esports
-
EEUU anuncia su retiro de la Unesco
-
Una multitud de estrellas estarán presentes en el Festival de Cine de Venecia
-
España será sede de la Ryder Cup 2031 de golf
-
Israel extiende sus operaciones en Gaza y cunden llamados para poner fin a la guerra
-
El exfutbolista Paul Gascoigne sale del hospital
-
Israel extiende operaciones en Gaza y cunden llamados para poner fin a la guerra

Sánchez destaca "necesidad imperiosa" de concretar acuerdo UE-Mercosur ante guerra comercial
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, destacó este martes en Uruguay que hay una "necesidad imperiosa" de que entre en vigor el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur como mensaje de apertura ante la "guerra comercial".
El mandatario español cerró acuerdos de cooperación bilateral en su reunión con el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, un día después de participar en Chile en un encuentro de líderes de izquierdas en medio de la escalada de políticas arancelarias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Con Orsi "hemos vuelto a compartir la necesidad imperiosa , yo diría máxima, de culminar el acuerdo de la Unión Europea-Mercosur que puede cerrarse y entrar en vigor lo antes posible", dijo Sánchez en la sede de la Presidencia uruguaya.
Sánchez dijo que trabajará por "persuadir" a los gobiernos europeos que todavía tengan dudas y advirtió que cerrar el acuerdo era vital "por el mensaje de apertura que traslada, precisamente ahora, en un momento de ensimismamiento, de confrontación, de guerra comercial, lo estamos viendo por parte de otras administraciones", agregó.
El mandatario español planteó ante empresarios que el acuerdo UE-Mercosur es "la mejor manera de protegernos", y recordó la decisión de Trump de fijar aranceles de 30% a la Unión Europea.
El acuerdo entre ambos bloques está en proceso de aprobación, tras un cuarto siglo de negociaciones. De concretarse permitirá a la UE exportar más automóviles y máquinas a un Mercosur que vería ampliada la colocación de materias primas.
Sánchez señaló que apoya las negociaciones entre Bruselas y Washington sobre la imposición de aranceles a los productos europeos, pero también se dijo favorable a responder con proporcionalidad si no se alcanza un acuerdo.
Sánchez, que cerrará su gira regional en Asunción, culminará esta tarde su visita junto a la exvicepresidenta uruguaya Lucía Topolansky. La esposa del exmandatario José "Pepe" Mujica, fallecido en mayo en Montevideo, recibirá a Sánchez en la chacra (hacienda) donde falleció el exguerrillero.
D.Cunningha--AMWN