
-
Un periodista de la AFP relata su día a día frente al riesgo de "hambruna" mientras cubre la guerra en Gaza
-
Médico se declara culpable de suministrar drogas al actor Matthew Perry
-
Israel niega las acusaciones de "hambre masiva" que se extiende por Gaza
-
Rusia y Ucrania retoman las negociaciones en Estambul
-
Fiscalía de París pide procesar por violación a Gérard Depardieu
-
Israel niega las acusaciones de "hambruna masiva" en Gaza
-
Inicio de las negociaciones entre rusos y ucranianos en Estambul
-
Texas honra a Ozzy Osbourne pese a que orinó en el monumento a los héroes caídos
-
Revuelo en India por el casamiento de dos hermanos con la misma mujer
-
La Juventus cierra el fichaje definitivo de Francisco Conceiçao
-
Roma aguarda a 500.000 jóvenes católicos con motivo del Jubileo
-
El principal negociador comercial de la UE hablará con su homólogo de EEUU por los aranceles
-
Macron espera opinión del Consejo Constitucional para decidir sobre un cuestionado pesticida
-
La compañía belga de ferrocarriles adjudica a la española CAF el contrato para la renovación de su flota
-
El primer parque temático de Pokémon abrirá en Japón en 2026
-
Presidente tunecino exhibe fotos de niños hambrientos en Gaza a un asesor de Trump
-
Más del 80% de la población de Tuvalu quiere un visado climático para reubicarse en Australia
-
Japón mantiene orden de arresto contra ecologista Paul Watson a pesar la decisión de Interpol
-
Primeras sanciones en Reino Unido contra redes de inmigración ilegal
-
China fustiga la retirada de EEUU de la Unesco: es impropio de "un gran país responsable"
-
Ucranianos y rusos vuelven a Estambul para una negociación "muy compleja"
-
El Comité Olímpico de EEUU prohíbe a las mujeres transgénero participar en eventos femeninos
-
La negociación de tregua en Gaza, estancada mientras crece el temor a una hambruna
-
La tasa de natalidad en Corea del Sur tiene un crecimiento récord entre enero y mayo
-
Venus Williams debuta con victoria en el WTA de Washington
-
Ucranianos y rusos, citados para una tercera ronda de negociaciones en Estambul
-
La CIJ se pronuncia sobre la responsabilidad climática de los países
-
Llega a Japón el populismo de derecha al estilo del MAGA estadounidense
-
Para Vanuatu, la opinión de la CIJ constituirá un punto de inflexión en la justicia climática
-
Primer ministro japonés prevé renunciar tras debacle electoral, según medios
-
Más de 100 ONG advierten de "hambruna masiva" en Gaza
-
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, muere a los 76 años
-
Trump alcanza acuerdos comerciales con Japón y Filipinas
-
Más de 100 ONGs advierten de "hambruna masiva" en Gaza
-
Inglaterra despide a Italia con un milagro y jugará la final de la Eurocopa
-
Arqueólogos descubren en Perú un mural prehispánico de más de 3.000 años
-
Bolsonaro no incumplió orden judicial sobre redes sociales, dicen abogados
-
Congresistas quieren rebautizar ópera del Kennedy Center como Melania Trump
-
El abrazo entre una madre venezolana y su hijo recién liberado de la megacárcel salvadoreña
-
U.S. Polo Assn. celebra su 5º año como socio oficial de indumentaria del British Open Polo Championship
-
Aumenta a 31 el número de fallecidos por los incendios de Los Ángeles
-
Estudiantes del Pacífico en el origen del dictamen sobre cambio climático que se espera de la CIJ
-
SIP expresa "profunda alarma" por resurgimiento de mecanismos de censura en México
-
Los diputados españoles infligen serio revés para el Gobierno en el sector energético
-
Ozzy, el "Príncipe de las Tinieblas" del heavy metal
-
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, murió a los 76 años
-
Sánchez destaca "necesidad imperiosa" de concretar acuerdo UE-Mercosur ante guerra comercial
-
Hambrientos y exhaustos, los periodistas de AFP cubren la guerra en Gaza a duras penas
-
Colbert arremete contra Trump tras anuncio del fin de su programa "Late Show"
-
Hackers estatales chinos apuntan a clientes de Microsoft, dice la empresa

La compañía belga de ferrocarriles adjudica a la española CAF el contrato para la renovación de su flota
La Sociedad Nacional de los Ferrocarriles Belgas (SNCB) anunció este miércoles que escogió a la firma española CAF para llevar adelante la renovación de su flota de trenes hasta el año 2034.
La española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), una de las mayores de ese país, tiene factorías en España y Francia, y entre sus filiales incluye empresas especializadas en manutención.
El enorme contrato podría alcanzar la entrega de hasta 600 trenes, anunció en un comunicado el ministro belga de Movilidad (Transportes), Jean-Luc Crucke.
El primer pedido es por 180 trenes por un monto estimado en unos 1.700 millones de euros (unos 2.000 millones de dólares), que podrá ser aumentado a continuación, dijo a AFP un vocero de la SNCB, Tom Guillaume.
La decisión de la SNCB "está en línea con las normas europeas", apuntó Crucke en su nota, para añadir que ahora la firma debería "traducir esa determinación en un proyecto industrial concreto y ambicioso".
El funcionario añadió que se trata de "una oportunidad única para dar un paso adelante", ya que el objetivo del gobierno belga es aumentar la cuota modal del ferrocarril en un 30% para 2032.
En la disputa, CAF superó a la empresa francesa Alstom y la alemana Siemens, en una licitación que data de 2022.
En esa oportunidad, SNCB ya había mencionado su preferencia por la oferta de CAF, pero el Consejo de Estado belga suspendió esta primera decisión después de una solicitud de extrema urgencia de Alstom Bélgica.
A principios de julio, en la Cámara legislativa belga, Crucke fue agriamente criticado por diputados por el hecho de que el empleo en una planta de Alstom en el país se vería comprometido por la pérdida del contrato.
Pero "la esencia misma de un mercado europeo es seleccionar sobre la base del rendimiento general, sin preferencia nacional", señaló el ministro este miércoles.
Frente a los diputados, Crucke apuntó que la propuesta de CAF era ligeramente mejor que la de Alstom en términos de consumo de energía, uno de los parámetros importantes del pedido.
"El pedido también incluye trenes alimentados por baterías para reemplazar las actuales unidades múltiples de diésel a largo plazo", en las rutas ferroviarias sin electrificar, señaló la SNCB.
O.Norris--AMWN