
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes

Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
Meta anunció este miércoles sólidos resultados financieros para el segundo trimestre del año, con un aumento interanual del 22% en sus ingresos, hasta los 47.500 millones de dólares, gracias a la continua inversión del gigante de las redes sociales en inteligencia artificial (IA).
El precio de las acciones del grupo propietario de Facebook e Instagram se disparó un 10% en las operaciones fuera de horario, gracias al impulso de los inversores, satisfechos por el crecimiento del negocio publicitario de la compañía y el aumento de usuarios en sus plataformas.
"Hemos tenido un trimestre sólido tanto para nuestro negocio como para nuestra comunidad", declaró el director ejecutivo del grupo, Mark Zuckerberg. "Estoy entusiasmado por desarrollar superinteligencia personal para todo el mundo".
Meta registró un beneficio neto de 18.300 millones de dólares, en comparación con los 13.500 millones del mismo período de 2024.
Los resultados superaron las expectativas de Wall Street, ya que los ingresos por publicidad aumentaron un espectacular 21%, hasta los 46.600 millones de dólares.
El segmento de la Familia de Aplicaciones de Meta, que incluye Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger, registró 3.480 millones de usuarios activos diarios en junio, 6% más que el año anterior.
La compañía incrementó significativamente sus gastos de capital, alcanzando los 17.000 millones de dólares en el trimestre, principalmente para inversiones en infraestructura de IA, y proyecta un gasto total para 2025 de entre 66.000 y 72.000 millones de dólares.
Zuckerberg se ha embarcado en una importante inversión en IA, captando a los mejores investigadores con costosos paquetes salariales, mientras forma un equipo para desarrollar lo que ha llamado superinteligencia de IA, en medio de una feroz lucha con otros gigantes tecnológicos.
La mayoría de los analistas creen que Meta rentabilizará la inversión en IA mejorando su eficiencia publicitaria y creando nuevos productos, por ejemplo en alianza con EssilorLuxottica, fabricante de Ray-Ban.
Sin embargo, otros señalan que la empresa necesita una dirección más clara.
Un trimestre sólido "no protegerá a Meta de las dudas sobre el futuro de la compañía", afirmó Minda Smiley, de Emarketer. "Los inversores presionarán para obtener más detalles sobre las ambiciones de 'superinteligencia' de Meta, es decir, qué implican exactamente y cómo se alinean con la hoja de ruta comercial más amplia de la compañía".
El equipo de IA de Zuckerberg está dirigido por Alexandr Wang, exCEO de Scale AI, una startup en la que Meta invirtió 14.300 millones de dólares.
Horas antes del informe de resultados, Zuckerberg insistió en que el desarrollo de la superinteligencia ya está "a la vista".
En una extensa publicación que describe la estrategia de IA de su compañía, Zuckerberg describió las mejoras como "lentas por ahora, pero innegables", lo que indica que el resto de la década será un período transformador para el desarrollo de la inteligencia artificial.
D.Sawyer--AMWN