-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
BBVA siembra dudas sobre su OPA sobre Sabadell tras lograr un beneficio récord
El banco español BBVA sembró dudas el jueves sobre el futuro de su oferta pública de adquisición hostil sobre su competidor Sabadell, al asegurar que no hay "garantías" de que tenga éxito, al presentar sus resultados semestrales, marcados por un beneficio récord.
"Si no hay oportunidad de crear valor, retiraremos la OPA", advirtió en rueda de prensa el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, al descartar aumentar el precio propuesto a los accionistas de Sabadell.
"Si la OPA no sale, no pasa nada, seguimos adelante" con "nuestro plan de negocio", afirmó.
Estas declaraciones se producen cuando BBVA, el segundo banco de España después del Santander en términos de capitalización, debe lanzar oficialmente en las próximas semanas su oferta hostil sobre Sabadell, el cuarto banco del país.
La operación, anunciada en mayo de 2024, tiene como objetivo crear un gigante bancario europeo, capaz de competir con los colosos del sector, como Santander, BNP Paribas o HSBC. Pero se ha complicado con el paso de los meses.
Con temor de que la unión pueda reducir la competencia, el gobierno de izquierda español impuso a finales de junio estrictas condiciones, impidiendo cualquier fusión entre las dos entidades bancarias durante al menos tres años.
Sabadell, que busca hacer descarrilar la OPA, anunció a principios de julio la venta de su filial británica TSB a Banco Santander por 3.100 millones de euros y prometió una remuneración récord para sus accionistas.
A pesar de los diversos obstáculos, BBVA decidió mantener su oferta.
BBVA, presente principalmente en España, México y Turquía, anunció este jueves que obtuvo 5.447 millones de euros (6.230 millones de dólares) de beneficios netos en los primeros seis meses de 2025, un 9% más que los 4.990 millones obtenidos hace un año.
Esta cifra, superior a las expectativas de los analistas encuestados por Factset, que esperaban en promedio 5.000 millones de euros de beneficios, constituye un nuevo "récord" semestral para la empresa, precisó el banco originario de la región del País Vasco en un comunicado.
El banco aseguró que los buenos resultados son producto del "dinamismo de la actividad" tanto en México, su principal mercado, como "en España", a pesar de la reducción de las tasas de interés decidida por el Banco Central Europeo.
Su producto neto bancario, que equivale en el sector bancario a la facturación, aumentó un 10% en un año, alcanzando los 12.607 millones de euros. Los ingresos provenientes de las comisiones bancarias, por su parte, se dispararon un 18%, llegando a 4.010 millones de euros.
A la vista de estos resultados, el grupo revisó al alza sus perspectivas de rentabilidad para 2025, anticipando un beneficio neto acumulado hasta 2028 de 48.000 millones de euros. En ese periodo espera además redistribuir 36.000 millones de euros entre sus accionistas.
X.Karnes--AMWN