
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes

Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
Desde el inicio de la guerra comercial desatada por Donald Trump, el cultivador de orquídeas taiwanés Lee Tsang-yu ha visto cómo los aranceles estadounidenses sobre sus hermosas flores se disparan de cero al 20%.
Sin embargo, tras superar numerosas crisis económicas, este experimentado agricultor de 61 años se mantiene firme.
Lee está cultivando nuevos mercados en Tailandia y expandiéndose en Vietnam, Indonesia y Brasil, al tiempo que reduce los envíos a Estados Unidos.
"Estados Unidos es un mercado tan grande que no podemos retirarnos, y no lo haremos", afirma Lee, cuya empresa, Charming Agriculture, opera cuatro grandes invernaderos en Houbi, un distrito de la ciudad sureña de Tainan.
Los más de 300 cultivadores de orquídeas de Taiwán se encuentran entre los mayores productores mundiales de estas plantas de hojas gruesas, y las Phalaenopsis, también conocidas como orquídeas mariposa, dominan las exportaciones.
Las ventas de orquídeas de la isla alcanzaron los 6.100 millones de dólares taiwaneses (204 millones de dólares estadounidenses) en 2024, con una tercera parte en envíos a Estados Unidos, su mayor mercado, según datos oficiales.
Hasta ahora, la mayoría de los cultivadores han estado absorbiendo el costo del arancel del 10% que Trump impuso a casi todos sus socios comerciales en abril, según Ahby Tseng, secretario general de la Asociación de Cultivadores de Orquídeas de Taiwán.
- "Nadie puede soportar" -
Pero, añade, "nadie puede soportar" el gravamen temporal del 20% que el presidente estadounidense anunció la semana pasada para Taiwán.
Tseng señala que el principal rival de la isla en Estados Unidos es Países Bajos, que se ha visto afectado por una tarifa relativamente más leve, del 15%.
Esta diferencia de cinco puntos porcentuales es significativa, considera.
"En realidad, es muy difícil trasladar inmediatamente el costo a los consumidores, ya que estos pueden optar por no comprar o por adquirir otros tipos de flores", dice Tseng.
Además, almacenar orquídeas en un depósito no era una opción, dado que las plantas "siguen creciendo".
Aunque el aumento de los aranceles mermaría sus beneficios, Lee afirma que le preocupaba más la situación general de la economía estadounidense desde la llegada al poder de Trump.
"Todo se ha encarecido en Estados Unidos y el gasto de los consumidores se está reduciendo, eso es lo que me preocupa", explica.
"Desde finales de mayo, ya hemos reducido los envíos en un 15%. Antes de eso, Estados Unidos representaba el 45% de nuestras exportaciones", sostiene.
Lee se muestra optimista y afirma que sus esfuerzos por expandirse a otros mercados, aunque lentos y no siempre tan lucrativos, "compensarán gradualmente este impacto".
Las orquídeas de Taiwán también tienen una ventaja competitiva, según él, ya que sus flores duran más que las plantas holandesas.
Además, argumenta, "Trump no será presidente para siempre".
P.Stevenson--AMWN