
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán

Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes reportes que señalan que el gigante de los semiconductores Nvidia pagará a Estados Unidos el 15% de sus ingresos por ventas de ciertos chips de inteligencia artificial a China.
En rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump argumentó que los chips H20 que Nvidia venderá en China son "obsoletos", a pesar de que fueron objeto de restricciones a su exportación recientemente.
Indicó que para revertir estas restricciones, acordó con Nvidia un mecanismo de pago. "Si voy a hacer eso, quiero que nos paguen algo como país, porque les estoy dando una autorización. Solo los liberé para el H20".
La compañía con sede en California produce algunos de los semiconductores más avanzados del mundo, pero no puede enviar sus chips más innovadores a China debido a preocupaciones de Washington de que Pekín pueda utilizarlos para mejorar sus capacidades militares.
Nvidia desarrolló el H20, una versión menos potente de sus unidades de procesamiento para IA, específicamente para exportar a China.
Ese plan se estancó cuando la administración Trump endureció los requisitos de licencias de exportación en abril.
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, se reunió con Trump en la Casa Blanca la semana pasada y acordó entregar al gobierno federal una parte de sus ingresos, un acuerdo altamente inusual en el comercio internacional de tecnología, según informes del Financial Times, Bloomberg y The New York Times.
"Aunque no hemos enviado el H20 a China durante meses, esperamos que las reglas de control de exportación permitan a Estados Unidos competir en China y en todo el mundo", dijo un portavoz de Nvidia a AFP. La empresa no mencionó el 15% en su respuesta.
El portavoz de la compañía agregó: "Estados Unidos no puede repetir el caso del 5G y perder el liderazgo en telecomunicaciones". Además, sostuvo que Estados Unidos puede determinar "el estándar mundial" para la IA si puede competir.
Los inversionistas apuestan a que la IA transformará la economía global, y el mes pasado Nvidia, la compañía más valiosa del mundo y líder en diseño de chips de IA de alta gama, se convirtió en la primera compañía en alcanzar los 4 billones de dólares en valor de mercado.
La firma se ha visto envuelta en las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, que libran una feroz batalla por la hegemonía en la producción de los chips que impulsan la IA.
- Restricciones -
Estados Unidos ha estado restringiendo qué chips puede exportar Nvidia a China, por motivos de seguridad nacional.
Después de la reunión de Huang con Trump, el Departamento de Comercio comenzó el viernes a otorgar licencias para la venta de chips, según informes de los medios.
AMD, con sede en Silicon Valley, también pagará el 15% de sus ingresos por las ventas en China de sus chips MI308, que anteriormente se le prohibió exportar al país, según medios estadounidenses.
AMD no respondió a las solicitudes de comentarios.
El anuncio se produce en medio de un cambio en la política arancelaria de Estados Unidos desde la asunción de Trump, que ha impuesto fuertes tarifas aduaneras a muchos socios.
Un arancel del 100% sobre muchas importaciones de semiconductores entró en vigor la semana pasada, con excepciones para las empresas tecnológicas que anuncien grandes inversiones en Estados Unidos.
"Nvidia y AMD aceptaron ceder al gobierno estadounidense 15% del producido de sus ventas en China a cambio de las licencias para exportación, que valen oro", resumió Stephen Innes, analista de SPI AM.
P.Santos--AMWN