
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
-
Florida ejecuta a un hombre condenado por asesinato en 1982
-
En septiembre comenzarán las entrevistas para elegir al nuevo presidente de la Fed en EEUU
-
El boxeador mexicano Chávez Jr. ,deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
Un diputado finlandés de 30 años muere dentro del Parlamento
-
La presidenta de México niega que haya un acuerdo con la DEA para un proyecto conjunto
-
Una peruana detenida en Bali por tratar de pasar cocaína en un juguete sexual
-
Rusia devolvió los cadáveres de 1.000 soldados ucranianos, según Kiev
-
Israel moviliza a 60.000 reservistas para tomar Ciudad de Gaza
-
El ministerio de Defensa israelí aprueba el plan para tomar Ciudad de Gaza y moviliza a reservistas
-
Real Madrid arranca LaLiga con victoria gracias a un gol de Mbappé
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico

La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
La demanda de madera por parte de algunas de las principales marcas de casas rodantes de Estados Unidos está impulsando la deforestación en la parte indonesia de la isla de Borneo, hogar de la última gran selva tropical de Asia, según una nueva investigación de oenegés ambientalistas.
La industria de los vehículos recreativos es actualmente el mayor consumidor de madera tropical en Estados Unidos, de acuerdo con el informe publicado el martes por la organización británica Earthsight y la indonesia Auriga Nusantara.
Según esas oenegés, hay pruebas de que las láminas de madera de la variedad "lauan" proveniente de Indonesia probablemente se utilizan en los pisos, paredes y techos de los remolques fabricados por grandes marcas como Jayco, Winnebago y Forest River.
"Los propietarios de casas rodantes amantes de la naturaleza se horrorizarán al saber que su afición pone en peligro la destrucción de las selvas tropicales", afirmó en un comunicado Sam Lawson, director de Earthsight.
"Los gigantes estadounidenses de las casas rodantes deben salir de los años 80 e implementar los estándares mínimos de sostenibilidad que otras empresas estadounidenses llevan décadas aplicando", reclamó.
Indonesia tiene una de las tasas de deforestación más altas del mundo relacionadas con la minería, la agricultura y la tala, y se le acusa de permitir que las empresas operen en Borneo con poca supervisión.
Esa isla cuenta con una de las mayores extensiones de selva tropical del mundo y alberga orangutanes, monos narigudos, leopardos nublados, macacos de cola de cerdo, zorros voladores y los rinocerontes más pequeños del planeta.
Se descubrió que grandes extensiones del hábitat de los orangutanes en Borneo habían sido "deforestadas para dar paso a una plantación de madera de rápido crecimiento", según las ONG.
Una empresa indonesia de madera contrachapada, identificada como PT Kayu Lapis Asli Murni, obtenía la mayor parte de la leña de la selva tropical en las zonas visitadas por las organizaciones, la mitad de la cual se exportaba a las empresas estadounidenses MJB Wood y Tumac Lumber en 2024, afirmaron.
Ninguna de las compañías mencionadas respondió a los autores del informe, dicen en el reporte.
Ni las empresas ni el Ministerio de Medioambiente de Indonesia contestaron de inmediato a consultas de la AFP.
Y.Kobayashi--AMWN