
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños
-
Trump reclama la liberación de una exfuncionaria condenada por fraude electoral
-
El huracán Erin inunda zonas costeras del este de EEUU
-
Comienza el desarme de facciones palestinas en los campos de refugiados de Líbano
-
Boeing negocia la venta de hasta 500 aviones a China, según Bloomberg
-
Una corte en EEUU anula una multa de 464 millones de dólares contra Trump en un caso civil
-
Ciudad japonesa quiere limitar el uso de los smartphones a dos horas diarias
-
Un hombre detenido en el sur de Francia acusado de un asesinato cometido en España en 2024
-
La autopsia descarta la "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
España investiga si hubo falta de planes de prevención en municipios afectados por los incendios
-
Israel amenaza con destruir Ciudad de Gaza si Hamás no se desarma y libera a los rehenes
-
EEUU aplicará un arancel del 15% a los automóviles europeos
-
Ganar la Champions "no es una obsesión, pero es nuestro objetivo", dice Koundé
-
Walmart mejora perspectivas de ventas y ganancias pese a aranceles
-
La boxeadora tailandesa Lin acepta someterse a un test de género para los Mundiales
-
Extinction Rebellion y Greta Thunberg bloquean una avenida y un banco en Noruega
-
Niegan la libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
México y EEUU realizan un "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Suecia albergará una sede logística de la OTAN
-
Detenido en Italia un ucraniano sospechoso de coordinar el sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Una jueza ordena desmantelar el "Alcatraz de los Caimanes" en 60 días
-
ONU alerta que el aumento del calor afecta "gravemente" la salud de los trabajadores
-
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Niegan libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Trump visita a policías y tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Argentina evalúa responsabilidades tras violenta batalla campal en estadio de fútbol
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB

La boxeadora tailandesa Lin acepta someterse a un test de género para los Mundiales
La boxeadora taiwanesa Lin Yu-ting, campeona olímpica en París 2024, se someterá a los test de género obligatorios antes de los Mundiales de Liverpool en septiembre, declaró su entrenadora a AFP el jueves.
Lin, junto a la argelina Imane Khelif, estuvo en medio de una polémica sobre su género durante los Juegos Olímpicos de París 2024, en los que ganó el oro.
World Boxing declaró el miércoles que las mujeres que deseen participar en los campeonatos mundiales en Liverpool (4-14 de septiembre) tendrán que someterse a "test de género obligatorios" bajo su nueva política, que entró en vigor ese mismo día.
"Anunciaron que todos deben pasarlos, por lo que los pasaremos también", declaró Tseng Tzu-chiang, entrenadora de Lin.
"Si quieres competir tienes que seguir las reglas de la competición. Como vamos a participar, tendremos que seguir sus reglas", añadió.
Esta nueva política obliga a que las deportistas de más de 18 años que deseen participar en una competición organizada por la federación World Boxing tengan que someterse a un test PCR (Reacción en cadena de la polimerasa) para determinar su sexo de nacimiento.
Lin y Khelif participaron en los Juegos Olímpicos de 2021, exentas de polémica, y en aquella ocasión ninguna ganó una medalla.
Ambas fueron excluidas por la Asociación Internacional de BOXEO (IBA) de los Mundiales de 2023 luego de que la organización dijera que habían fallado en los test de elegibilidad de género.
Pero el Comité Olímpico Internacional (COI) permitió que ambas compitieran en París, diciendo que habían sido víctimas de "una decisión repentina y arbitraria de la IBA". Ambas se colgaron el oro olímpico.
Ni Khelif ni Lin son mujeres transgénero. Ambas nacieron y crecieron como mujeres y así quedó reflejado en sus pasaportes.
World Boxing organizará las competiciones de boxeo de los Juegos Olímpicos de Los Angeles en 2028, tras recibir el reconocimiento provisional por parte del COI.
Ch.Havering--AMWN